ERC ya ha propuesto al PSOE nombres internacionales para el verificador de la negociación

ERC ya ha propuesto al PSOE nombres internacionales para el verificador de la negociación

03/11/2023

ERC ya ha propuesto al PSOE diversos nombres del ámbito internacional -tanto de expertos concretos como incluso de fundaciones o instituciones- para que ocupen la figura de «verificador» del proceso de negociación entre ambos partidos y el cumplimiento de los acuerdos.
ERC ya ha propuesto al PSOE diversos nombres del ámbito internacional -tanto de expertos concretos como incluso de fundaciones o instituciones- para que ocupen la figura de «verificador» del proceso de negociación entre ambos partidos y el cumplimiento de los acuerdos.Según han explicado fuentes republicanas en una conversación informal con periodistas, la formación de Oriol Junqueras ha puesto sobre la mesa diversas opciones e incluso el PSOE ya habría visto con buenos ojos y «aceptado» algunas de las opciones planteadas.En todo caso, ambas partes deberán decidir de mutuo acuerdo quién ocupa finalmente esa figura, uno de los puntos incluidos en el acuerdo de investidura que sellaron ayer ERC y PSOE.El acuerdo entre republicanos y socialistas para investir como presidente del Gobierno a Pedro Sánchez incluye una ley de amnistía y la resolución de demandas históricas de los independentistas, como el traspaso del servicio de Cercanías y la asunción por parte del Estado de un tramo de la deuda autonómica, que se traduce entre otros puntos en el compromiso de Moncloa de condonar a la Generalitat hasta 15.000 millones de deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).Además, se mantiene la denominada mesa de diálogo entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, pero se añade la creación de un «espacio de negociación» entre ambos partidos, que contará con «un mecanismo que tenga las funciones de acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso de negociación y de los acuerdos a los que se llegue», mediante la designación de mutuo acuerdo de una persona «de prestigio reconocido».Expertos que ya han guiado a ERC en la negociación En ese sentido, fuentes de Esquerra han confirmado que el partido ya ha planteado al PSOE diversas opciones y nombres internacionales para ocupar esa figura de reconocido prestigio que ejerza las funciones de verificador.Esos posibles candidatos, de hecho, no han surgido de cero: Esquerra ha contado en los últimos tiempos con la colaboración y el asesoramiento externo y discreto de diversos expertos en mediación, de fundaciones y de instituciones internacionales en favor de los derechos humanos, que han «guiado» a los republicanos en el proceso de negociación, según esas mismas fuentes.Ahora, con este nuevo paso que supone el acuerdo con el PSOE, los republicanos han propuesto formalmente a los socialistas algunos de esos expertos, que en todo caso habían dejado claro previamente a la formación independentista que solo se vincularían públicamente a un proceso de hipotética mediación si eran aceptados por ambas partes. ¿Verificador? ¿Relator? ¿Mediador?Otro aspecto importante en el acuerdo con el PSOE ha sido definir exactamente esa figura y concretar sus funciones, ya que en función de ello se desprendería entonces cuál sería su papel -más activo o más pasivo- en el proceso negociador entre ambos partidos.»Hemos pactado las funciones más que el nombre» de la figura, admiten desde la sede de la barcelonesa calle Calàbria, recordando que el texto del acuerdo indica que esa persona «verificará, acompañará y realizará seguimiento» de toda la negociación y sus acuerdos.Para acotar la definición de esa figura, los republicanos se han basado en la teoría académica internacional al respecto: así, explican, el «mediador» supone una pieza más intervencionista, que actúa como tercera parte; el «facilitador», en cambio, se limita a ayudar al buen desarrollo de las reuniones; el «relator» simplemente toma nota de ellas; y el «verificador» acompaña el proceso negociador y comprueba que se cumplan los acuerdos entre ambas partes.Conscientes de que hay muy pocos casos de figuras como el mediador en conflictos internacionales y que su papel es demasiado intervencionista e incluso goza de los mismos derechos que las dos partes confrontadas, los republicanos optaron finalmente por una figura más cercana al concepto de «verificador».¿Coordinación futura con Junts? Pero otro de los aspectos que quedan en el aire es si ese espacio de negociación pactado entre ERC y PSOE también será complementario al que puedan acordar en paralelo socialistas y Junts, que también negocian la figura de ese mediador o verificador internacional.Desde Esquerra se lamenta que hasta ahora no haya habido una coordinación negociadora con Junts -que atribuyen a la falta de voluntad del partido de Puigdemont- y confían en que, tras la posible investidura, se pueda recuperar la interlocución con ese partido.Si llega ese escenario, los republicanos están abiertos a que entonces se puedan replantear esos respectivos espacios de diálogo entre ambos partidos con el PSOE, y que incluso se puedan fusionar y sumar en uno solo, para hacerlo más efectivo.