Los gazatíes denuncian un plan de evacuación imposible e Israel acusa a Hamás de frustrarlo
04/11/2023El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el teniente general Herzi Halevi, ha visitado este sábado a las fuerzas miltiares dentro de la Franja de Gaza
El riesgo de ser atacado en cualquier momento y la falta de combustible han impedido que los palestinos del norte de Gaza pudieran evacuar hacia el sur del enclave a través del corredor habilitado este sábado por el Ejército israelí, que ha acusado al brazo armado del grupo islamista Hamás de frustrar su plan. Another opening of the humanitarian route was announced today by @AvichayAdraee for civilians to relocate southward on the Salah Al-Din route in Gaza between 13:00-16:00.Hamas attempted to prevent Gazan civilians from evacuating, including by firing at IDF soldiers sent to… pic.twitter.com/aNy20fYCi8— Israel Defense Forces (@IDF) November 4, 2023En medio de una creciente presión internacional por un alto el fuego temporal con fines humanitarios, el Ejército israelí anunció que hoy permitirían durante tres horas el paso de civiles por la carretera de Salah al Din. Sin embargo, ninguna persona se aventuró a realizar el viaje en ese lapso, según ha podido constatar la agencia EFE a la que palestinos del norte de la Franja han asegurado por teléfono que era imposible desplazarse hacia el sur en tan pocas horas.Según su relato, el viaje a pie lleva muchas horas y, además, dicen tener miedo de salir de sus casas o de caminar por zonas abiertas por el temor a ser víctimas de un ataque.»No tenemos coche, no tenemos gasolina, estamos en la calle y solo nos dieron la ruta» asegura un habitante de Jabalia que prefiere permanecer en el anonimato, al explicar que solamente para llegar hasta la carretera de Salah al Din necesita tres horas.De su lado, el Ejército israelí dijo que «terroristas de Hamás atacaron a las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel que operaban para abrir la ruta humanitaria de (la carretera de) Salah al Din para la evacuación de los residentes hacia el sur».»Este incidente demuestra que Hamás explota a la población de Gaza y le impide actuar en aras de su propia seguridad», subrayó.El jefe de las Fuerzas Armadas israelíes visita el interior de la Franja de GazaEl jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el teniente general Herzi Halevi, ha visitado este sábado a las fuerzas miltiares dentro de la Franja de Gaza.Halevi aparece en varios vídeos publicados en la web de las Fuerzas Armadas israelíes. En uno de ellos se encuentra con uniforme de campaña y un fusil frente a un vehículo blindado dando órdenes a otros militares.También aparece conversando amistosamente con soldados o hablando en lo que parece una zona de comedor, siempre fuertemente escoltado. «Fortaleced el espíritu. Estamos orgullosos de vosotros», ha declarado.En las imágenes Halevi aparece junto al comandante de la 162ª División, el general de brigada Itzik Cohen. Más de 10.000 muertos desde el 7 de octubreIsrael declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un masivo ataque del grupo islamista en suelo israelí que dejó más de 1.400 muertos, 5.400 heridos y 241 rehenes.Desde entonces, el Ejército israelí ha bombardeado el norte de la Franja de Gaza, donde ya suman unos 9.500 los muertos y más de 24.100 heridos, la mayoría niños y mujeres, según fuentes sanitarias gazatíes.Las fuerzas israelíes iniciaron el 27 de octubre una incursión por tierra que ya avanzó hasta la ciudad de Gaza, principal urbe de la franja, y el viernes realizaron una «incursión selectiva» en el sur del enclave.Desde el inicio de la escalada y argumentando motivos de seguridad, Israel ha ordenado a los civiles que habitan en el norte del estrecho enclave evacuar hacia el sur, provocando el desplazamiento de unos 1,5 gazatíes -más de la mitad de la población total- en medio de una grave escasez de combustible.En la parte meridional de la franja, las condiciones de vida son cada vez más críticas por el hacinamiento, el colapso de los hospitales y la escasez de agua potable, alimento, medicinas y electricidad.
