Decenas de melillenses convocados a través de redes sociales protestan contra una futura amnistía

Decenas de melillenses convocados a través de redes sociales protestan contra una futura amnistía

06/11/2023

Decenas de personas se han concentrado este lunes en Melilla en contra de una hipotética futura aprobación de una Ley de Amnistía a los condenados del referéndum ilegal del octubre de 2017 al grito de ‘Puigdemont a prisión’ o ‘Pedro Sánchez traidor’, una protesta que ha sido convocada por redes sociales. Los concentrados se han reunido por la tarde la Plaza Menéndez Pelayo, en la principal arteria de la ciudad española del norte de África, en pleno centro de Melilla, la mayoría portando banderas de España y otras de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Entre los asistentes, había algunos políticos, miembros de Vox, encabezados por su presidente José Miguel Tasende. La acción contra una futura amnistía acordada por PSOE y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para alcanzar un acuerdo de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno o en negociaciones actualmente con Junts per Catalunya (JxC), ha sido convocada por redes sociales «ante la gravedad de los acontecimientos que Pedro Sánchez y el PSOE están provocando para amnistiar a procesados catalanes, incumpliendo nuestra Constitución, que fue aprobada por todos los españoles y, con ello, nuestro Estado de derecho». La concentración, que no ha sido asumida por ninguna organización ni persona sino realizada de forma anónima, había solicitado en un mensaje que se hizo viral que los melillenses acudieran a la misma «por nuestra Constitución, por la separación de poderes, por nuestro Estado de derecho». Este es el primer acto de este tipo que se organiza en Melilla, al que se sumará el que tendrá lugar el próximo domingo a partir del mediodía por parte del PP melillense, dentro de las protestas anunciada por su presidente nacional Alberto Núñez Feijóo en las plazas de las ciudades contra la amnistía al grito de «No nos van a callar».