Así será la batalla contra la ley de amnistía que planean PP y Vox para frenar la tramitación
14/11/2023Herramientas políticas y jurídicas que se suman, dicen a COPE fuentes de ambos partidos, al derecho de los ciudadanos a protestar en la calle de forma pacífica
Guerra sin cuartel de PP y Vox para frenar la tramitación parlamentaria de la amnistía. Al cambio del reglamento del Senado para poder poner palos en las ruedas de esa proposición de ley, se suma la petición que hará Vox al Supremo para que suspenda el debate de investidura. Se trata de dar la batalla, ya que en la redacción de la ley se han esmerado en blindarla para que ningún tribunal se convierta en un coladero de recursos. Aun así, en el partido de Feijóo anuncian que acudirán al Constitucional para solicitar que se paralice y los de Abascal pedirán hoy al Supremo que suspenda el debate de investidura.Estos últimos han presentado una querella contra Sánchez por tres delitos en relación con la ley de amnistía. Por si todo esto fallara, el PP está haciendo valer su mayoría absoluta en el Senado para frenar la ley todo lo posible; alargando plazos y presentando enmiendas. Además, la Cámara Alta también puede solicitar un informe al Poder Judicial que sería un palo más en las ruedas de ese procedimiento de urgencia con el que se tramitará en el Congreso. Herramientas políticas y jurídicas que se suman, dicen a COPE fuentes de ambos partidos, al derecho de los ciudadanos a protestar en la calle de forma pacífica.Lo que dice el Partido PopularMiguel Tellado insistió en pedir a Pedro Sánchez que vaya a una repetición electoral en lugar de ser investido con la «humillación» de pactar una amnistía con Carles Puigdemont. El PP señala que es Junts quien ha puesto la fecha de investidura, los días 14 y 15, y acusa a Sánchez de haber convertido «Waterloo en la nueva capital de España» porque desde «allí se decidirá todo y desde allí se controlará absolutamente todo»: «Por permitir la humillación de la separación de poderes, esencial en cualquier democracia, creo que debería irse de este país en un maletero, el propio Pedro Sánchez». No nos vamos a callar. #EspañaNoSeRinde pic.twitter.com/Se3gew47nw— Partido Popular (@ppopular) November 13, 2023El PP pide que Sánchez recapacite y permita a los españoles votar tras las protestas en las que el PP sacó a la calle a cientos de miles de personas. Además, la dirección nacional ha secundado la advertencia de Isabel Díaz Ayuso sobre que Sánchez está colando una dictadura por la puerta de atrás, aunque modificando la formulación: «Hoy nuestra democracia es más débil y está amenazada por la irresponsabilidad de quien ha perdido las elecciones y a pesar de ello, pretende seguir al frente del Gobierno de España con los votos de aquellos que quieren debilitar a España».Vox irá con todoSantiago Abascal ha pedido al PP que utilice su mayoría en el Senado para impedir la proposición de ley de amnistía y le ha exigido la convocatoria de movilizaciones institucionales en comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos. Ha advertido asimismo de que Vox «no se va a detener» y seguirá alentando las protestas frente a las sedes del PSOE. «Vox no va a aceptar esta nueva normalidad. Vox va a actuar en las calles, en los tribunales y, por supuesto, en los gobiernos que dependen de nosotros. Eso no se va a olvidar. Van a producirse ecos durante el tiempo que dure esta legislatura, si finalmente Sánchez consigue salirse con la suya y es investido», ha avisado. 24N: Huelga GeneralSolidaridad registra una convocatoria de Huelga General para el próximo 24 de noviembre.¡Paremos España! pic.twitter.com/sxbBZLN9Gj— Solidaridad ???? (@solidaridad_esp) November 13, 2023También defendió la legalidad de la huelga general convocada por Solidaridad, su sindicato afín, para el próximo 24 de noviembre. Según Abascal, el paro tiene, además de una motivación política, una motivación laboral, dos aspectos «extremadamente unidos en los pactos de Sánchez, porque, entre otras cosas, se va a condenar la deuda solo a una parte de España afectando al resto de trabajadores de nuestra patria y porque se va a terminar con la caja única de la Seguridad Social». «Esto tiene consecuencias para todos los trabajadores españoles que lo van a pagar en forma de deuda y de precariedad. Va a afectar directamente a sus vidas», ha denunciado.
