PSIB critica el «recorte o maquillaje» de partidas de política lingüística en los presupuestos del Consell de Mallorca

PSIB critica el «recorte o maquillaje» de partidas de política lingüística en los presupuestos del Consell de Mallorca

15/11/2023

El PSIB en el Consell de Mallorca ha criticado el «recorte o maquillaje» de las partidas económicas de los presupuestos de la institución insular para 2024 que antes se habían dedicado al «fomento de la cultura y la lengua catalana y que ahora quedan eliminadas o en suspenso». En una nota de prensa este miércoles, los socialistas han hecho referencia a la subvención nominativa de la Obra Cultural Balear que se rebaja un 30 por ciento respecto a la cantidad de 2023. En esta línea, han señalado que los Presupuestos para 2024 confirman la eliminación de algunas partidas y la reducción de otras hacia un nuevo Instituto de Cultura de Mallorca que no está creado y que, según los socialistas, «no está suficientemente explicado» por parte de la consellera insular de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, quien ha comparecido este miércoles ante la Comisión Informativa para explicar los presupuestos de su departamento. En relación con este Instituto, la portavoz socialista en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha indicado que les genera «muchas dudas» porque en los presupuestos «no aparece ninguna partida específica ni nominativa concreta de las que dejan de estar en el presupuesto ordinario dedicado a política lingüística, que en la documentación oficial de los presupuestos baja un 60 por ciento, casi un millón de euros en referencia a la cifra del 2023». Igualmente, la portavoz socialista ha criticado el «oscurantismo» sobre cuándo estará aprobado este Instituto, con qué estatutos, gerencia y cómo serán las convocatorias y ayudas porque, a su juicio, «no queda claro que en ningún momento se dirijan a apoyar la lengua catalana». «El ejemplo del departamento de Cultura demuestra claramente que el presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha quedado sometido al chantaje ideológico que hace Vox en relación con la lengua catalana», ha considerado Cladera.