La Junta aboga por una estrategia ambiciosa para afrontar los retos de la industria aeroespacial
22/11/2023La Junta de Andalucía aboga durante esta legislatura por desarrollar una estrategia clara, contundente y ambiciosa para afrontar los retos presentes y futuros de la industria aeroespacial. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante su visita a las instalaciones en Sevilla de Aertec Solutions, compañía tecnológica internacional especializada en aeronáutica y defensa. Durante su visita al centro de desarrollo de Aertec, Villamandos ha destacado que esta empresa es un ejemplo del potencial de Andalucía en el campo de la tecnología y la innovación, «un campo que esta empresa traslada no sólo al ámbito nacional, sino también en el plano internacional, ya que opera en Europa, América Latina, Oriente Medio y Norteamérica», informa la Junta en una nota de prensa. En este contexto, Gómez Villamandos se ha referido a la apuesta decidida del Gobierno autonómico por el refuerzo de la competitividad del sector aeroespacial mediante actuaciones que favorezcan la inversión en tecnologías, la cualificación del sector, la promoción de nuevos productos y mercados, la potenciación del ecosistema aeroespacial y la formación para el sector. De esta forma, ha incidido en la apuesta del Gobierno andaluz por la inversión en tecnologías vinculadas con el sector aeroespacial, así como por el desarrollo de tecnologías sostenibles en la aviación. Además, entre otras medidas, el consejero se ha referido al programa de Compra Pública de Innovación vinculado con el sector del Espacio ‘Space Innova Andalucía’, que ha contado con una Consulta Preliminar al Mercado que finalizó el pasado 9 de noviembre, y «que dispondrá de un mínimo de diez millones de euros de presupuesto». El objeto de este proyecto es explorar las capacidades de la colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito del espacio, un segmento estratégico para la economía regional y con gran capacidad tractora para el resto de las actividades productivas. Asimismo, el consejero de Universidad ha puesto de relieve el importante papel que juegan los clústeres empresariales andaluces, especialmente el clúster aeroespacial, para los cuales la Administración autonómica facilitará su financiación a través de líneas de ayudas públicas, su formación y sus estrategias de internacionalización». Por otra parte, Villamandos ha destacado el «sólido respaldo» del Gobierno de Andalucía a infraestructuras estratégicas, entre las que se incluyen el Centro de Ensayos de Vehículos No Tripulados (CEUS) en Huelva, y el Centro de Innovación en UAV y Movilidad Aérea Urbana (CUAM) en Sevilla. Asimismo, subrayó que Andalucía se encuentra en plena evolución, lo que la ha convertido en un «verdadero motor de la economía, atrayendo y liderando proyectos de primer nivel», como la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, en el que la Junta participa con una inversión de 100 millones de euros, y el Centro de Desarrollo Tecnológico Experimental (Cetedex) en Jaén, contribuyendo de manera significativa al desarrollo regional y nacional. Estas infraestructuras, ha dicho, «desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de capacidades relacionadas con vehículos aéreos no tripulados y la defensa». Gómez Villamandos también ha resaltado la firme intención de la Consejería de potenciar Andalucía como el primer nodo de innovación en el sector de la defensa, con el propósito de atraer al sector empresarial y de promover la innovación en la región. El director general de esta compañía, Antonio Gómez-Villamón, ha mostrado al consejero las capacidades de sus plataformas aéreas de ala fija Tarsis, de la que es autoridad de diseño y fabricante. Los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) de Aertec están diseñados bajo las premisas principales de alto tiempo de vuelo y alta carga de equipos, lo cual les proporciona una gran flexibilidad de configuraciones para ser adaptados al entorno operativo al que son destinados, ya sea el ámbito civil como el militar. Aertec cuenta también con una amplia cartera de desarrollos propios y servicios en el campo de los UAS, como el sistema de control en tierra (CGS) o su sistema de terminación de vuelo (FTS), con el que se garantiza una operación altamente fiable y segura del UAS.
