Teide Legend: Un viaje de ciencia y leyenda a la historia guanche del gran volcán
28/11/2023La Orotava (Tenerife), 28 nov (EFE)- El teleférico del Teide ha inaugurado este martes la exposición «Teide Legend: ciencia y leyenda», que explica el uso que los primeros pobladores de la isla, los guanches, realizaban de los recursos del volcán y su entorno, una experiencia que busca aumentar el atractivo turístico de un enclave repleto de historias envueltas en la bruma del mar de nubes que lo rodea.
La Orotava (Tenerife), 28 nov (EFE)- El teleférico del Teide ha inaugurado este martes la exposición «Teide Legend: ciencia y leyenda», que explica el uso que los primeros pobladores de la isla, los guanches, realizaban de los recursos del volcán y su entorno, una experiencia que busca aumentar el atractivo turístico de un enclave repleto de historias envueltas en la bruma del mar de nubes que lo rodea.Esta nueva propuesta cultural y de ocio ha sido posible gracias a la colaboración y al asesoramiento científico del Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Tenerife y del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) y cuenta con paneles informativos, una réplica de una momia guanche, vídeos explicativos y la exhibición de un cortometraje de animación que narra la leyenda guanche de Guayota.Según cuenta la tradición oral datada de la época prehispánica, el diablo Guayota raptó a Magec, el sol, convirtiendo la tierra en un lugar oscuro. Los guanches, desesperados ante la situación, recurrieron a su dios Achamán, quien tras vencer al diablo lo encerró al interior del volcán Echeyde, el Teide, donde se encuentra atrapado esperando su momento para volver a amenazar al mundo.La historia ha sido adaptada con un estética de cómic a través de un trabajo conjunto entre el ilustrador chicharrero Luis Suárez y la experta en patrimonio canario María Mengual, todo ello situado en una sala que recrea el interior de un tubo volcánico en la base del teleférico del Teide.A la inauguración han acudido representantes de diferentes instituciones de la isla, encabezados por la consejera de Medio Natural y Sostenibilidad del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, quien ha señalado que esta es una apuesta «atractiva con un aire moderno» que ayuda «a promover y mejorar la visita» del Parque Nacional, ya que «da a conocer el origen volcánico de la isla y las leyendas e historia de Canarias».Por su parte, el responsable de desarrollo de negocio de Volcano Teide, Joan Rodríguez, ha destacado las dos aristas que vertebran esta exposición: «la ciencia y la leyenda».»Lo que tratamos de hacer es unir dos perspectivas distintas de un mismo fenómeno, la erupción volcánica que ocurrió hace unos mil años y que fue la que formó el pilón del Teide, el pico. Por un lado tenemos la visión de cómo podrían haberlo visto los guanches a través de la leyenda de Guayota, y por otro cómo lo ve y lo entiende la ciencia», ha puntualizado Rodríguez.La exposición ya está disponible para los visitantes que se acerquen hasta las inmediaciones del Parque Nacional del Teide en horario de 9:00 a 17:00 horas y, según explicaron los responsables, estará abierta incluso los días en los que las condiciones meteorológicas no permitan acceder hasta la cima del volcán. EFE 1012111avg/jmr/fp(foto)
