Saiz anuncia la celebración de la Sectorial de Migraciones para antes de final de año
15/12/2023La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Pensiones, Elma Saiz, ha adelantado este viernes que la Conferencia Sectorial de Migraciones se celebrará antes de que termine el año.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Pensiones, Elma Saiz, ha adelantado este viernes que la Conferencia Sectorial de Migraciones se celebrará antes de que termine el año. El anuncio lo ha realizado en rueda de prensa durante su visita a Canarias para participar en una reunión operativa junto a la comisaria de Interior de la Unión Europea, Ylva Johansson, y los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, así como con el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo.La sectorial, que estaba prevista para el pasado 20 de noviembre, fue suspendida por la falta de ‘quorum’ de los representantes de las comunidades y ciudades autónomas, al ser menos de la mitad aquellos que podían asistir.La conferencia estará constituida por la ministra Elma Saiz, que la presidirá, y por los titulares de las consejerías con competencia en la materia de cada comunidad autónoma, así como tres representantes designados por la Federación Española de Municipios y Provincias, y se abordarán «cuestiones de carácter estructural con carácter consultivo e informativo». Durante su intervención, la ministra ha agradecido la colaboración de las distintas administraciones y de las entidades sociales en la gestión de la crisis migratoria que ha enfrentado Canarias, especialmente en el último trimestre del año.La atención rápida y humanitaria en nuestras costas y la absoluta coordinación de los ministerios competentes son piezas centrales en esta gestión. También la colaboración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, los de las islas y los de la península. Y les apelo a seguir manteniendo el espíritu solidario y humanitario que han mostrado en las sucesivas crisis. Es fundamental esa unidad», ha recalcado Saiz.A su juicio, se ha procedido con «mucha eficacia» gracias a una red de acogida integral «muy reforzada y muy humanitaria», puesto que no solo ha respondido con mayor número de recursos, sino también con protocolos «muy mejorados» para detectar víctimas de trata, torturas o violencia de género, entre otras cuestiones. En este momento, en los recursos en Canarias permanecen 2.400 migrantes adultos, aproximadamente el 35 % de la capacidad de las islas, se han realizado unos 14.000 traslados a la Península y la red (tanto de solicitantes de protección internacional y temporal, como en los de atención humanitaria) acoge a 39.000 personas en todo el territorio.
