El Ayuntamiento renueva convenio con la Asociación Huelva Diabetes para respaldar su actividad
17/12/2023El Ayuntamiento de Huelva ha renovado su compromiso con la Asociación Huelva Diabetes con la firma de un convenio de colaboración con esta entidad para respaldar las actividades dirigidas a este colectivo. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha rubricado ese acuerdo con la esta asociación, representada en el acto por Diego Gómez, según una nota del Ayuntamiento. Miranda ha remarcado «la importancia de dar visibilidad a esta enfermedad y aunar esfuerzos con los representantes de una asociación fundamental en nuestra ciudad por la gran labor de prevención que desarrollan tanto con personas afectadas como con familiares de onubenses que padecen diabetes y precisan de orientación y ayuda». La alcaldesa ha querido poner de manifiesto que la diabetes afecta a un porcentaje bastante alto de la población, «y por ello es muy importante que esta asociación exista y reúna cada vez a más familias onubenses que padecen esta enfermedad». Huelva Diabetes, integrada por más de 150 socios, realiza en la capital una indispensable tarea de acompañamiento y de información con estas personas y con su entorno familiar más cercano, atendiendo y dando respuesta a las diferentes cuestiones que plantean los pacientes. Desde la asociación hacen un llamamiento a los afectados de diabetes en Huelva a que acudan a su sede, ya que serán atendidos por expertos y van a tener la oportunidad de resolver todas aquellas dudas que puedan surgirle en torno a esta enfermedad. Un espacio desde donde se aborda también temas relacionados con los controles de glucemia y las exploraciones, así como promoviendo charlas informativas y de concienciación que cuentan con el respaldo municipal. Con este acuerdo el Ayuntamiento quiere mostrar «su total apoyo» a Huelva Diabetes con la pretensión de «concienciar a la sociedad onubense sobre una enfermedad que afecta al 15% de la población», por lo que la prioridad es «informar a los ciudadanos y poner a su disposición la orientación médica necesaria», además de insistir en la importancia de la prevención en los niños y jóvenes a través del fomento de hábitos saludables, como el cuidado de la alimentación y el ejercicio físico.
