Patxi López sobre la compra estatal del 10 % de Telefónica: no se trata de presiones

Patxi López sobre la compra estatal del 10 % de Telefónica: no se trata de presiones

19/12/2023

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha indicado que la adquisición de hasta un 10 % del capital de Telefónica por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) no responde a «presiones» de ningún tipo y «ancla» los intereses de esta compañía al país.
El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha indicado que la adquisición de hasta un 10 % del capital de Telefónica por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) no responde a «presiones» de ningún tipo y «ancla» los intereses de esta compañía al país. «No se trata de presiones, se trata de tomar una decisión, como digo, sobre una empresa estratégica para nuestro país y tener los recursos para entrar con ese 10 %», ha señalado el portavoz a la pregunta de los periodistas de si había habido algún tipo de presión y de por qué se produce ahora esta compra. La decisión del Gobierno llega después de que la empresa de telecomunicaciones saudí STC Group anunciara el pasado mes de septiembre que había adquirido una participación del 9,9 % de Telefónica por 2.100 millones de euros.López ha destacado, al igual que lo ha hecho esta tarde en el Senado la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que esta operación es equiparable a lo que hacen «todos los países» del entorno como Francia, Italia y Alemania. «Que el Gobierno entre para garantizar un accionariado que ancla de alguna manera los intereses de esta compañía a nuestro país, me parece perfecto», ha añadido López. En la misma línea ha ido también la portavoz del Grupo Sumar en el Congreso, Marta Lois, quien ha destacado que se trata de una empresa estratégica y que «la recuperación» de este porcentaje de acciones hará frente a la empresa saudí. «Hablamos de un país que vulnera los derechos humanos», ha agregado. Lois ha puntualizado que cuando se habla de soberanía política significa hablar de soberanía digital y el también diputado de Sumar, Carlos Martín, ha indicado que es un paso en la buena dirección pero no resuelve del todo la preocupación que suscita la compra de la empresa de telecomunicaciones saudí. Además, Lois ha atribuido esta compra estatal al trabajo de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz: «Es el resultado de la exigencia que Yolanda Díaz trasladó a Calviño».Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha apuntado que la solución sería nacionalizar la compañía. «Hay una serie de cosas en cualquier país que son imprescindibles y están al servicio del mercado en el peor sentido posible», según el diputado republicano.