Un total de 102 migrantes han sido rescatados de dos cayucos cerca de las costas canarias alrededor de la media noche del 24 al 25 de diciembre, y sus ocupantes han sido trasladados a la isla de Tenerife y a la de El Hierro, han informado fuentes de Salvamento Marítimo y de la Cruz Roja.
Un total de 102 migrantes han sido rescatados de dos cayucos cerca de las costas canarias alrededor de la media noche del 24 al 25 de diciembre, y sus ocupantes han sido trasladados a la isla de Tenerife y a la de El Hierro, han informado fuentes de Salvamento Marítimo y de la Cruz Roja.Además, durante la madrugada, la Guardia Civil ha informado de otros dos cayucos navegando al sur de La Restinga, en El Hierro, que han sido localizados y escoltados por Salvamento Marítimo a puerto, donde se está procediendo a la atención de los migrantes, si bien aún no se ha facilitado la cifra de las personas que viajaban en ellos.En el muelle de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, fueron desembarcados a las 23.30 horas del sábado 48 varones de origen subsahariano, de los cuales dos fueron trasladados a centros sanitarios por diversas patologías.Poco después, a 00.10 horas del domingo, 54 migrantes fueron desembarcados en La Restinga, en El Hierro, sin que fueran necesarios traslados a centros sanitarios.El primero de los cayucos fue detectado al sur de Tenerife por un radar de la Guardia Civil, que lo situaba a unos cinco kilómetros de Las Galletas, y a su encuentro zarpó la Salvamar Alpheratz.Tras localizar la embarcación, la tripulación de Salvamento Marítimo rescató a los 48 ocupantes y los trasladó hasta el puerto de Los Cristianos.También un radar de la Guardia Civil detectó la embarcación que se dirigía a El Hierro, en este caso a unos 18 kilómetros de La Restinga. Para este rescate se movilizó la Salvamar Adhara, cuya tripulación rescató a sus 54 ocupantes, de ellos 49 varones y cinco mujeres, todos de origen subsahariano.Con todos los rescatados a bordo y remolcando el cayuco vacío la Salvamar Adhara se dirigió al puerto de La Restinga.
