Aumenta la circulación de virus respiratorios en Navarra en la última semana

Aumenta la circulación de virus respiratorios en Navarra en la última semana

28/12/2023

Se han registrado 36 ingresos hospitalario por Covid-19, 53 por gripe y 33 por virus respiratorio sincitial Navarra registra un aumento de la circulación de virus respiratorios, especialmente de gripe y SARS-CoV-2 con «niveles moderados» de intensidad y gravedad, y «evolución creciente» en el caso del síndrome gripal. Se mantiene estable la circulación de virus respiratorio sincitial cuya tasa desciende levemente, según señala el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra en su informe epidemiológico correspondiente a la semana del 18 al 24 de diciembre. Persiste un aumento en el número de consultas por infección respiratoria aguda en Atención Primaria. La tasa se situó en 1.038 casos por 100.000 habitantes -frente a los 917 de la semana anterior-, de los cuales, el 101 por 100.000 correspondieron a síndrome gripal y 72 por 100.000 a Covid-19. Se mantiene la circulación de virus respiratorio sincitial, con 46 casos confirmados y 33 hospitalizados. Se han registrado 36 ingresos hospitalarios por Covid-19. Esta semana se han confirmado 116 casos de gripe: 76 de gripe A(H1N1), 9 A(H3N2), 30 del linaje A sin subtipo confirmado y un caso de gripe B en un varón de 39 años sin antecedentes de vacunación y que no requirió ingreso. De ellos, 53 casos requirieron hospitalización. En pacientes con infección respiratoria aguda se está encontrando circulación de Rhinovirus, Mycoplasma pneumoniae y en menor adenovirus Metapneumovirus y virus parainfluenza. Hasta el 19 de diciembre se ha registrado la administración de 153.481 dosis de vacuna antigripal y 112.492 dosis de vacuna frente a la covid. La indicación de la vacuna antigripal abarca a más grupos de población que la del covid. Para evitar los casos graves de enfermedad por virus respiratorios, en personas vulnerables (lactantes, personas de edad avanzada o con enfermedad crónica) y las de su entorno, Salud Pública ha recomendado combinar medidas preventivas como la vacunación del covid-19 y de la gripe, mantener la distancia física interpersonal, utilizar mascarilla y una ventilación adecuada. Igualmente, ha destacado que algunas infecciones respiratorias por bacterias y virus «pueden ser más graves en recién nacidos y lactantes por la inmadurez de su tracto respiratorio y sistema inmune». Por ello, ha aconsejado el lavado de manos con agua y jabón cuando se va a coger, alimentar o tocar al bebé, el lavado de objetos con los que el bebé va a tener contacto o el contacto o proximidad a menos de 2 metros del bebé del menor número de personas necesarias. Las personas que presenten síntomas respiratorios (tos, congestión nasal, dolor de garganta, etc.) deben evitar aproximarse al bebé. Además, ha señalado que «la lactancia materna transfiere protección frente al virus respiratorio sincitial» y ha llamado a evitar la exposición de los bebés al humo, y especialmente al del tabaco. Los menores o adultos con síntomas de infección respiratoria aguda no deben acudir a guarderías, escuelas infantiles o a actividades con otros menores de corta edad. MORTALIDAD GENERAL EN NAVARRA En la semana del 11 al 17 de diciembre se registraron 111 defunciones, valor «dentro del rango esperado para esta época del año».