Echa a andar la candidatura de Aragón para acoger la Agencia Estatal de Salud Pública
29/12/2023El grupo impulsor de la candidatura de Zaragoza para acoger la sede de la futura Agencia Estatal de Salud Pública ha celebrado este viernes su primera reunión para avanzar en los trámites necesarios a la espera de conocer los criterios por los que se regirá la convocatoria y de las diferentes propuestas para su ubicación.
El grupo impulsor de la candidatura de Zaragoza para acoger la sede de la futura Agencia Estatal de Salud Pública ha celebrado este viernes su primera reunión para avanzar en los trámites necesarios a la espera de conocer los criterios por los que se regirá la convocatoria y de las diferentes propuestas para su ubicación.El objetivo primordial de esta agencia será la preparación, prevención, detección y respuesta rápida frente a amenazas y riesgos para la salud pública.Presidido por el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, el grupo impulsor está integrado por una veintena de altos representantes del Gobierno aragonés, Ayuntamiento, Universidad de Zaragoza y San Jorge y diversos organismos de investigación en salud.La directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, ha recordado en la rueda de prensa posterior a la reunión, cómo la pandemia de covid-19 evidenció deficiencias estructurales en la coordinación y estrategia sanitaria que han hecho necesario apostar por cambios en el modelo de los sistemas sanitarios, enfocándose en la creación de salud más allá del tratamiento de enfermedades.En este sentido ha informado de que Aragón comenzó el pasado noviembre la modernización y reforma de los servicios de salud pública, un proceso que aunque se encuentra más avanzado en otras comunidades autónomas desde el Gobierno autonómico descartan que pueda suponer un condicionante en la designación de la agencia puesto que todavía no se conocen los criterios que establecerá el Estado para la asignación geográfica de la Agencia.A pesar de ello, Gayán ha incidido en la importancia de trabajar en la preparación del proyecto de manera consensuada, lo que implica la elaboración de diversos documentos y la concreción de objetivos, edificios adecuados, costes, impacto y compromisos.Respecto a las ubicaciones, aunque la capital aragonesa cuenta con edificios emblemáticos como los pabellones de España o de Aragón en el recinto de la Expo, que no se descartan, el consejero ha dicho que prefiere «esperar a que cada una de las entidades que forman parte del grupo impulsor haga sus propuestas» pero entiende, como revela un estudio elaborado por la Dirección General de Salud Pública sobre la concesión de otras agencias, que contar con «edificios significativos» puede ser relevante.Por su parte, el consejero de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, Ángel Lorén, ha destacado las capacidades de la ciudad para albergar esta agencia, como ser la segunda en calidad de vida, su posición estratégica o la «cantidad de talento en el ámbito sanitario y digital» y otros compromisos en materia de accesibilidad y sostenibilidad.mrl/lsg/aam
