Barbón apuesta por un sistema de financiación solidario y de igualdad entre autonomías

Barbón apuesta por un sistema de financiación solidario y de igualdad entre autonomías

31/12/2023

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha apostado este domingo, en su Mensaje de Fin de Año 2023, por un Estado único y plural dentro de un sistema de financiación acorde con los valores constitucionales de solidaridad e igualdad entre comunidades autónomas.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha apostado este domingo, en su Mensaje de Fin de Año 2023, por un Estado único y plural dentro de un sistema de financiación acorde con los valores constitucionales de solidaridad e igualdad entre comunidades autónomas. No caben la insolidaridad ni la desigualdad. La opción de aplicar una quita de la deuda autonómica o la reforma del sistema de financiación que ahora se plantean tienen, por fuerza, que ser coherentes con esos principios, ha subrayado el presidente.En este sentido, ha apuntado que en cualquiera de esos debates que se establezcan en la negociación del sistema de financiación autonómica no cabe otra opción que Asturias salga beneficiada. Es una exigencia tan leal como firme. El Gobierno del Principado tiene una máxima grabada a fuego: Asturias, lo primero. Con esa actitud, franca y clara, exigiremos el cumplimiento de compromisos, ha puntualizado.Reivindica el valor de la convivencia El jefe del Ejecutivo asturiano ha reivindicado para 2024 el valor de la concordia y la convivencia por amplia que sea la diferencia política, ya que, a su juicio, ningún demócrata puede ponerse de lado ante el acoso y la violencia. «Nadie que defienda la democracia puede jalear el señalamiento y aplaudir los insultos. El respeto, el diálogo y la búsqueda de acuerdos son y serán reglas básicas para mi gobierno. Nadie nos va a arrastrar hacia la descalificación y la política tóxica. Como presidente, asumo la defensa continua del entendimiento por el bien de Asturias», ha recalcado.La mayor inversión sanitaria por habitante Además, ha señalado que hay «razones vigorosas», como el presupuesto de 2024, el más alto de la historia de la región, con 6.438 millones, que «animan a ponerse a trabajar» y que «va asegurar la mayor inversión sanitaria por habitante de toda España». Va ayudar a reducir las listas de espera, va apoyar a quien emprende en el medio rural, va aumentar la vivienda pública o va inyectar casi mil millones a la actividad económica, ha remarcado. En un discurso pronunciado mitad en castellano, mitad en asturiano, el presidente autonómico ha abogado por que después de más de cuarenta años de andadura autonómica sea por fin posible, en este mandato, un gran pacto por la conservación y el uso del asturiano y el eonaviego que abra paso a la oficialidad.Desde el puerto de la localidad de Cudillero, Barbón ha subrayado que uno de los objetivos inmediatos de su Gobierno es que Asturias se consolide como una potencia turística sin dejar de ser un paraíso natural y cultural.»Esta es una de las aspiraciones que nos aguarda en 2024: convertir el Principado en un destino permanente los 365 días, y lograrlo sin poner en riesgo nuestro patrimonio», ha recalcado el presidente, que ha resaltado el papel que ya está jugando la Variante de Pajares en la llegada de turistas a la región. EFE jcb/lml(Foto)