Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: «Hamás acusa a Israel de matar en Líbano a su número dos»; «La epidemia de virus respiratorios satura los centros de salud»; «Milei purga el Ejército argentino con la retirada de 22 generales»; «Hermoso ratifica que sufrió presiones por el beso de Rubiales»; «Multa récord por alquilar pisos a turistas sin tener licencia». EL MUNDO: «Israel desafía a Hizbulá en Beirut al matar con un dron al ‘dos’ de Hamás»; «El español liberado por los ayatolás: Quiero volver a Irán»; «La contradicción de la industria se agudiza y cae un 3,1% por debajo del nivel precovid»; «El PSOE teme fracasar en Galicia ante la solidez del PP y el tirón del BNG». LA VANGUARDIA: «Israel extiende la guerra a Beirut con un bombardeo contra Hamas»; «El PP exploró un pacto con Junts antes de constituirse la Mesa del Congreso»; «Los costes marítimos suben un 160% por la crisis del mar Rojo»; «Las autonomías deberán asumir una cuota de niños migrantes» ABC: «Santiago regresa del infierno iraní sin odio ni rencor»; «Los ataques en el mar Rojo amenazan el comercio mundial». LA RAZÓN: «El reto de Sánchez en 2024 es ganar a la inestabilidad política»; «Santiago Sánchez: Me querían condenar a muerte; ha sido muy duro»; «Cuenta atrás para las elecciones catalanas: 400 días y todas las incógnitas»; «Cinco muertos y 400 evacuados en la colisión de dos aviones en Tokio»; «Patxi López pide atajar de raíz las críticas contra el PSOE que llevan a actos como apalear el muñeco deSánchez»; «Ceuta y Melilla tienen la menor tasa de médicos por habitante y una de las plantillas más envejecidas».
