El Ayuntamiento de Pamplona recibe este viernes a los Reyes Magos en la Plaza Consistorial
04/01/2024Ha invitado a la Casa Consistorial a niños y niñas de asociaciones de personas con discapacidad para que conozcan a los Reyes Magos Los Reyes Magos llegarán a Pamplona este viernes, en torno a las 16 horas. A esa hora, partirán de la Magdalena en comitiva hasta el portal de Francia, donde sobre las 16.30 horas, pedirán permiso para poder entrar en la ciudad. El portón se bajará y podrán entonces llegar a la Plaza Consistorial hacia las 17 horas, donde les recibirán el alcalde de Pamplona y la Corporación municipal como representantes de toda la ciudad, además de todo el público que allí se congregue. Desde las 16.30 horas, la espera en la Plaza Consistorial estará amenizada por la música. Cincuenta niños y niñas, de entre 8 y 10 años, de la Escuela de Música Joaquín Maya interpretarán desde el escenario diferentes villancicos para preparar al público para la llegada de los Reyes Magos. Cantarán ‘Ya vienen los Reyes’, ‘Noche de paz’ y ‘Din Dan Don Eguberri’. A continuación, la banda municipal de música La Pamplonesa tocará también delante del escenario hasta la llegada de la comitiva de los Reyes Magos, ha informado el Ayuntamiento de Pamplona. Ya en la Plaza Consistorial y antes de entrar en el Ayuntamiento de Pamplona, Melchor, Gaspar y Baltasar subirán al escenario y saludarán al público. Desde allí, les dirigirán unas breves palabras. Después, se acercarán a la puerta principal de la Casa Consistorial, donde les recibirán el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y miembros de la Corporación municipal, que les acompañarán al interior del Ayuntamiento. En concreto, subirán a la primera planta donde les esperarán niños y niñas de diferentes asociaciones con quienes compartirán su tiempo. El Ayuntamiento de Pamplona ha invitado al Salón de Recepciones a niños y niñas de la Asociación Navarra de Autismo (ANA); de la Asociación de Familias de Personas Sordas de Navarra EUNATE; de la Asociación de Personas Sordas de Navarra (ASORNA); de la Asociación Síndrome de Down de Navarra; de ASPACE; de la Asociación Luciérnaga de familias con personas con Síndrome de Asperger y TEA de Navarra; y de COCEMFE, de la Asociación contra la Fibrosis Quística y de la Asociación de Daño Cerebral Infantil Adquirido Hiru Hamabi.
