El Gobierno de Aragón abre el plazo para que los colegios se inscriban en las charlas sobre el Estatuto de Autonomía
11/01/2024Las charlas comenzarán en el mes de febrero La Dirección General de Desarrollo Estatutario del Gobierno de Aragón abrirá este viernes, 12 de enero, el plazo para que los centros educativos soliciten su inscripción en las charlas y actividades divulgativas que tienen por objeto el fomento del conocimiento del Estatuto de Autonomía de Aragón y del Derecho Civil Aragonés y que se apoyan con materiales didácticos. La finalidad de estas actividades es divulgar las principales señas de la identidad aragonesa: normas e instituciones, entre el alumnado de educación secundaria y bachillerato, y reforzar los contenidos curriculares, contribuyendo así a aumentar su cultura democrática y contextualización en la realidad de la Comunidad Autónoma de Aragón de los alumnos de los distintos centros escolares aragoneses, ha informado el Ejecutivo autonómico. Para este año 2024, están propuestas cuatro charlas divulgativas: Territorio e Historia de Aragón –1º ESO–, Identidad y símbolos de Aragón –2º ESO–, Estatuto de Autonomía de Aragón –3º ESO– y Derecho foral aragonés –4º ESO–. Estas charlas divulgativas se realizarán en los centros educativos, en periodo lectivo, por la empresa adjudicataria del contrato, Faeton Servicios Educativos, que se encarga de divulgar el conocimiento del Estatuto de Autonomía de Aragón y el Derecho Civil Aragonés en centros educativos de Secundaria y Bachillerato de la comunidad. Las actividades tendrán una duración de 50 minutos –una hora lectiva– y serán gratuitas. La solicitud habrá que realizarla a través de la siguiente dirección de correo electrónico: ‘estudiosautonomicos@aragon.es’. El plazo para la presentación comenzará este viernes, 12 de enero y terminará el 20 de enero, sin perjuicio de que pueda abrirse otro plazo de solicitud si no se agotan las actividades planificadas o si se estima pertinente la ampliación de las actividades ofertadas y no existiese peticiones en lista de espera. Será la empresa adjudicataria la que se dirigirá a los centros para proceder a la programación de las actividades a impartir concertando directamente con dichos centros la fecha y horario concreto.
