Ucrania.- El Gobierno y los camioneros polacos llegan a un acuerdo tras dos meses de bloqueos en la frontera con Ucrania
16/01/2024Los camioneros polacos han llegado este martes a un acuerdo con el Gobierno para poner fin al bloqueo de los pasos fronterizos con Ucrania en señal de protesta por la autorización a sus competidores ucranianos para que operaran en países de la Unión Europea. Las protestas, que comenzaron hace ya más de dos meses, llegarán a su fin tras un acuerdo alcanzado «bajo ciertas condiciones», según ha informado el ministro de Infraestructuras de Polonia, Dariusz Kimczak, que ha matizado que se trata de un acuerdo «no solo esperado por los camioneros polacos sino también por muchas empresas en Polonia, en la Comisión Europea y en Ucrania». «Lo tenemos», ha dicho antes de matizar que el pacto supone el fin de las protestas en los pasos fronterizos situados en las localidades de Koczowa, Hrebenne y Dorohusk. «Estas protestas finalizarán el 1 de marzo y no implican el fin del diálogo. Todo lo contrario, hemos iniciado conversaciones intensas y constructivas enfocadas a producir un efecto específico, la implementación de resoluciones», ha aclarado antes de destacar que este resultado se debe a la «cooperación constructiva con los transportistas». Los camioneros polacos comenzaron a bloquear los pasos fronterizos el pasado 6 de noviembre para impedir la entrada de camiones a través de los principales puestos en la frontera con Ucrania, los de Korchova-Krakowiec, Grebenne-Rava-ruska y Rodogusk-Yagodin. Así, demandaban que se restableciera la solicitud de un permiso especial a los competidores ucranianos, una medida que fue suspendida extraordinariamente en señal de apoyo por la invasión rusa de Ucrania y que estaría en vigor hasta mediados de este año. Desde que la UE suprimió este requisito, los camioneros polacos consideran que sus compañeros de profesión ucranianos incurren en un delito de competencia desleal, una cuestión que, sumada al veto de grano ucraniano, ha provocado un aumento de la tensión entre los países vecinos.
