Turismo.- Fitur.- La Axarquía estrena app de información turística de sus pueblos, patrimonio y gastronomía
25/01/2024La comarca malagueña de la Axarquía pone en marcha una app para dispositivos móviles en la que ofrece información turística de sus pueblos, patrimonio, gastronomía y espacios naturales. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín, junto al vicepresidente responsable de Turismo, Jesús Pérez Atencia y el presidente de APTA, Álvaro Hurtado, han presentado la propuesta turística del destino que pasa tanto por esta app como por la campaña ‘El secreto del buen vivir’ que ha salido a las calles con proyecciones en la plaza de Callao (Madrid) y por la modernización de su material promocional. Además se ha dado a conocer la creación de la Mesa de Turismo Comarcal de la Axarquía. «Este verano la Axarquía Costa del Sol ha crecido un 18,7 por ciento en número de turistas. Eso demuestra que lo estamos haciendo bien. Refleja que los 31 ayuntamientos liderados por la institución comarcal estamos apostando fuerte por el sector turístico. Sobre todo porque estamos mostrando esa diversa y singular oferta que tenemos en la comarca», ha dicho Martín. El presidente de la institución mancomunada ha reivindicado el posicionamiento turístico de la Axarquía en la provincia de Málaga – Costa del sol y dentro del marco andaluz: «Es importante que los visitantes sepan localizarnos, nuestra proximidad con Málaga», ha dicho Martín, que también ha agradecido «el esfuerzo y la implicación del sector privado» en la promoción turística de la comarca. Sobre la campaña ‘El secreto del buen vivir’ ha indicado que en ella se muestra al visitante «muchas alternativas de viaje: el tipismo de los pueblos blancos, playas certificadas, parques naturales, patrimonio histórico, gastronomía autóctona y una gran variedad de actividades al aire libre». En este punto ha hecho especial hincapié en el reconocimiento Sipam para la uva pasa moscatel por la Organización Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura que «nos hace únicos y nos diferencia de otros destinos similares porque un cultivo como éste nos regala un paisaje, una gastronomía, unas fiestas y un modo de vida que hay que conocer». Por su parte, el vicepresidente del área de Turismo de la Mancomunidad, Jesús Pérez Atencia, ha resaltado la importancia de presentar la oferta turística de la comarca en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. «No hay duda de que en la Axarquía se ofrece esa excelencia que todo turista busca en su destino. Su gente, su gastronomía, cultura, historia, sus pueblos blancos, la sierra, la playa, la variedad de sus más de treinta pueblos, la singularidad de cada uno de ellos y un afán común, hacer comarca y mostrarle al mundo sus rincones», ha puesto de relieve el vocal de Turismo. Perez Atencia también ha dado la enhorabuena y las gracias a los alcaldes de la comarca «por su disposición a la hora de establecer líneas de trabajo, por su apuesta firme en la promoción de nuestro destino y la convicción que lo que traemos aquí es un tesoro natural único en Andalucía». Desde APTA además, también se va a promocionar la comarca de la Axarquía en la ‘Noche Q de calidad’ con el reparto de miel de caña de Frigiliana y AOVE de Aceites Montosa. En la presentación de la campaña ‘El secreto del buen vivir’ también han estado la vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Marilé Muñiz; el vicepresidente del Consorcio Parque Natural Sierras Tejeda Almijara, Pablo Crespillo; el alcalde de Vélez – Málaga, Jesús Lupiañez; la regidora de Canillas de Albaida, Encarnación Pareja, y la gerente de APTA, Elisa Páez. APP TURÍSTICA En el marco de Fitur se ha dado a conocer la App Geor, primera aplicación con información turística oficial de la comarca de la Axarquía que ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de los 31 municipios. Incluye diferentes pestañas con información sobre rutas, gastronomía, Axarquía Film Office, folletos, ecoturismo o golf, entre otros atractivos. Todo ello con códigos QR para mayor rapidez y comodidad de los visitantes. Es una herramienta de información turística dinámica que se mantendrá actualizada con las diferentes novedades de interés de cada uno de los pueblos de la costa y del interior de la Axarquía. Desde la Mancomunidad señalan que la aplicación es una «clara apuesta por la digitalización de los contenidos con menos impacto medioambiental, reducción de costes y con el fin de adaptar el destino a las nuevas tecnologías y necesidades del turista». Además se prevé la próxima instalación de una pantalla táctil en pleno paseo marítimo de Torre del Mar (Vélez-Málaga) donde el visitante conocerá a golpe de clic toda la información turística de la comarca y donde podrá diseñar sus propias rutas atendiendo a sus gustos y prioridades. MESA DEL TURISMO COMARCAL En Fitur también se ha dado a conocer la Mesa del Turismo Comarcal, un foro en el que desde Mancomunidad Axarquía Costa del Sol se realizarán reuniones trimestrales con los responsables de la gestión del turismo de los 31 municipios axárquicos, así como con el sector privado. La primera sesión va a tener lugar en febrero y en la misma se hará balance de la presencia de la comarca en Fitur y se comenzará a trabajar en la presencia del destino de cara a la próxima edición. FITUR SCREEN Y TURESPAÑA La Axarquía Costa del Sol va a estar también presente en la sección Fitur Screen en el Pabellón 10 de Ifema con la promoción del destino como plató de cine bajo el paraguas de Andalucía Film Commission. Así, la Axarquía Film Office participará en una mesa redonda junto a otras oficinas andaluzas y dando a conocer sus localizaciones, rutas y mapas de cine. El destino Axarquía también va a tener presencia en Turespaña, donde va a dar a conocer la participación de la Mancomunidad y las actividades que se están desarrollando dentro del proyecto Innova Experiencia Andalusí. En este caso se desarrolla una mesa redonda que será presentada por el ministro de Industria y Turismo Jordi Hereu y moderada por la secretaria de Estado de Turismo Rosana Morillo.
