AMP.- El Gobierno anuncia una nueva reunión este viernes de la Comisión para la reconstrucción de La Palma
29/01/2024El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que el próximo viernes 2 de febrero se celebrará una nueva reunión de la Comisión Mixta para la reconstrucción, recuperación y apoyo a la isla de La Palma tras la erupción del volcán. Así lo ha avanzado Torres en su intervención en la Comisión de Política Territorial del Congreso, donde ha explicado que este viernes tendrá lugar la XIII reunión de este foro en el que están presente el Gobierno y las instituciones canarias implicadas. Será la decimotercera vez que se reúne este órgano después de su constitución en septiembre de 2021 tras la erupción del volcán en la isla de La Palma. Y es la primera ocasión que se reúne después de que Ángel Víctor Torres integrara las funciones del Comisionado de La Palma dentro de su Ministerio. En concreto, la Comisión Mixta está integrada por representantes del Gobierno de España, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma y los ayuntamientos palmeros de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte. «La erupción volcánica en La Palma supone el mayor revés ambiental, económico, social y humano que haya sufrido Canarias, uno de los más graves en la historia de nuestro país. Y quiero destacar esas dos dimensiones separadas, un desastre social, en tanto al daño que hizo a una comunidad de personas, pero también un desastre personal», ha precisado el ministro. Por ello, ha asegurado que «el compromiso del Gobierno con los palmeros y palmeras se mantiene firme en la recuperación de la normalidad». «Es un compromiso vivo y así lo demuestran los 100 millones en ayudas acordadas y aprobado recientemente por el Consejo de Ministros en diciembre», ha remarcado. Además, ha indicado que pondrán, junto a ello, «el mayor de los esfuerzos» para que con el trabajo del comisionado, la isla de La Palma «recupere más temprano que tarde la normalidad económica, social y ambiental». En esta línea, el ministro ha destacado que quieren mantener el «progreso» en materia de ayudas para la recuperación de las zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil, aunque ha precisado que «lo deseable sería no padecer tales emergencias». En concreto, se ha comprometido a «continuar la política de agilización en la preparación de las convocatorias» y ha destacado que «en lo que se refiere al tiempo de tramitación de las ayudas, una vez convocada» lo han «reducido a menos de la mitad». Asimismo, ha añadido que también «se ha mejorado el proceso de gestión económica, se ha estandarizado el procedimiento de toma de requisitos de los daños registrados» y que «se está trabajando en automatizar la toma de datos también de los daños originados». En el turno de portavoces, la diputada de Vox Carina Mejías ha reprochado al ministro que «tres años después» de la erupción del volcán de La Palma, los palmeros «siguen esperando ayudas» y le ha preguntado si «esos 100 millones de ayudas para los afectados por el volcán de La Palma» se «van a traducir en ayudas reales» o si «los habitantes de La Palma van a seguir esperando las ayudas del Gobierno». Por su parte, el diputado de Sumar, Vicenç Vidal, ha criticado al ministro que «la gestión de las ayudas de catástrofes naturales han sido siempre un verdadero desastre». «Han sido siempre un querer y no poder», ha lamentado, al tiempo que ha pedido que «esto debe solventarse».
