El PP enarbola la bandera del campo frente al Gobierno ante las protestas agrarias
01/02/2024María López
María López El PP ha enarbolado la bandera del campo y ha sumado a su oposición al Gobierno las protestas de los agricultores, que se han multiplicado en toda Europa y con cuyas reivindicaciones se ha alineado Alberto Núñez Feijóo, que acusa de «inacción» al Ejecutivo de Pedro Sánchez.En Bruselas, donde las protestas de cientos de tractores han colapsado las calles y obligado al PP europeo a cancelar un encuentro, Feijóo ha subrayado que su formación es «el partido de los agricultores, de los ganaderos y de los pescadores» y ha pedido que se tenga sensibilidad y se escuchen las demandas del campo.El PP se ha puesto del lado de los agricultores, aun cuando en la diana de sus denuncias está la regulación medioambiental europea, junto a las quejas por los bajos precios que les pagan las empresas distribuidoras, la sobrecarga administrativa o los acuerdos de libre comercio. Mientras Feijóo ha pedido soluciones en Europa, en España el PP ha multiplicado sus iniciativas para exigir acciones al Ejecutivo, ante unas política agraria en la que también su adversario desde la derecha, Vox, quiere llevar la voz cantante.Ofensiva parlamentaria y reuniones con el sector Los populares han desplegado una ofensiva parlamentaria. En el Congreso han reclamado la comparecencia de los ministros de Agricultura, Transportes y Asuntos Exteriores. Y en el Senado Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, preguntará en pleno a Luis Planas sobre los transportistas bloqueados en Francia o las demandas de los agricultores.Además, este jueves diversos dirigentes del PP han cargado públicamente contra el presidente del Gobierno por no salir en defensa de los productos españoles después de que la exministra socialista de Francia Ségolène Royal calificase de «falsos» los ‘bio’ españoles. Le reprochan un «silencio cómplice» y una «pasividad pasmosa». También se han reunido con el sector. El pasado miércoles celebraron un encuentro con Asaja, COAG y Unión de Uniones de Agricultores y Ganadero, a los que el ministro de Agricultura ha convocado mañana, viernes. Por ese motivo fuentes de la dirección nacional del PP acusan al Gobierno de estar actuando tarde. A ello se suma que los consejeros autonómicos están citados a una reunión el lunes con Génova, que quiere escuchar su posición ante la actual crisis, según señalan a EFE fuentes del partido.Una bandera tradicional del PP, en liza con Vox El campo es uno de los sectores en los que Feijóo aboga por retrasar algunas medidas medioambientales, pues cree que el Gobierno está imponiendo y priorizando la ideología, un reproche que este jueves ha reiterado su secretaria general, Cuca Gamarra. En su programa electoral, promete revisar la Política Agraria Común (PAC) o flexibilizar el calendario del Pacto Verde Europeo, el mismo que critican los agricultores. Este jueves el PP ha pedido además «cláusulas espejo frente a terceros países» para que los productos importados cumplan las mismas exigencias que los producidos en Europa. El PP retoma así la defensa del sector primario ante unas protestas que están multiplicándose por toda Europa y que en España coinciden además con la campaña electoral de Galicia, una región donde el peso del sector primario es mayor al de la media del país.La del campo es además una bandera en disputa, que Vox lucha por arrebatar al PP. Este partido también ha estado activo ante las protestas. Santiago Abascal mandó cartas al presidente y al primer ministro francés para pedir que cesen las «agresiones» a agricultores y transportistas. Además, Vox le ha dicho a los agricultores y transportistas que son víctimas de las políticas de Sánchez, de Macron, de la Comisión Europea y también del Partido Popular Europeo. Por eso, cuando Feijóo reivindica que el PP es el partido con mayor tradición en el mundo rural, lo hace también frente a Vox.
