Andalucía Por Sí denuncia el «estado lamentable» de la Casa Colón en vísperas del Congreso de Hidrógeno Verde
03/02/2024Andalucía Por Sí Huelva ha denunciado este sábado el «estado lamentable» en el que se encuentra la Casa Colón de la capital onubense, que será la sede del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde esta próxima semana, entre los días 7 y 9 de febrero. «Queremos denunciar la vergonzosa imagen que proyectará la ciudad de Huelva ante los visitantes de este próximo evento, el cual espera congregar a cientos de personas y numerosas empresas», señala la formación política en una nota de prensa. Andalucía Por Sí explica que «al observar las declaraciones de la alcaldesa Pilar Miranda, en las que destaca los aspectos positivos de la realización de este evento en la ciudad, confiamos en que, antes de su celebración, se lleven a cabo mejoras significativas tanto en las barriadas como en las entradas a la ciudad y en los lugares emblemáticos». «Nuestra principal preocupación ante la llegada de visitantes es: ¿Qué impresión se llevarán al ver que el edificio que los aloja está en un estado tan deficiente de mantenimiento? Las paredes y el pavimento presentan grietas notables, con desconchones evidentes producto de diversas chapuzas que se han realizado. En muchos casos, en lugar de reemplazar las piezas, se ha optado por cubrir las grietas con cemento. ¿Qué pensarán al llegar a la Avenida de Andalucía y encontrarse con una fuente completamente deteriorada, llena de grietas y con elementos visibles como las tres carabelas oxidadas?», se pregunta. El grupo Andalucía Por Sí añade: «¿Es posible que ahora, a pocos días del evento, se apresuren a resolver todos los problemas que aquejan al emblemático edificio de la Casa Colón? ¿Se limitarán a pintar algunas paredes, tapar grietas y seleccionar sólo estas áreas para la colocación de medios, intentando así evitar que en las fotografías del evento se evidencien los problemas que afectan a nuestra ciudad debido a la falta de un plan de mantenimiento y limpieza adecuado?». Esta formación se teme que «con esta mala impresión de los nuevos visitantes, quede al descubierto la falta de amor propio por parte de los representantes políticos hacia la ciudad que deberían representar, dando la impresión de que les es indiferente proyectar una imagen negativa ante los visitantes. La ciudad parece desangrarse por todas partes debido a la ausencia de intervenciones significativas», concluye Andalucía Por Sí.
