Fútbol.-Football Supporters Europe ve la Superliga como «cortina de humo para que UEFA negocie y dé más poder a clubes»
05/02/2024El director de Football Supporters Europe, Ronan Evain, se mostró contundente en contra de la Superliga Europea, proyecto que ve como una «estrategia de comunicación bien elaborada» y «una cortina de humo para que la UEFA negocie y dé más poder a los clubes». «En un mundo del fútbol ya corrompido por la frenética búsqueda de beneficios, confiar las riendas de una competición a una organización 100% privada es continuar con esta carrera precipitada. También está el apego a competencias existentes y un sistema igualitario. No es perfecto, pero cualquier club profesional puede clasificarse para competiciones europeas. Es un principio fundamental del deporte», defendió en una entrevista el responsable de la asociación de aficionados presente en 48 países de la zona UEFA. Para Evain, la Superliga intenta «crear un sistema donde Real Madrid, Barcelona y los clubes más grandes estén protegidos», algo que es «inaceptable». «Esto puede ser sólo una cortina de humo para que la UEFA negocie y dé más poder a los clubes. Ya tienen bastante con la organización de las competiciones de la UEFA. Lo que necesitamos es un regulador más fuerte y reglas más estrictas», argumentó. «Para Florentino Pérez y el Real Madrid se trata de tomar el control de la gobernanza de las competiciones europeas, apropiarse del máximo de ingresos y asegurarse un lugar garantizado en la élite del fútbol europeo», agregó sobre el objetivo del proyecto, según Football Supporters Europe. Y es que Evain no ve «espacio hoy» para la Superliga, con el posicionamiento en contra «muy fuerte» de «gobiernos europeos» y «los clubes italianos, ingleses y franceses». «Los clubes alemanes también son imposibles, porque son estructuras democráticas. Y si se trata de atraer clubes medianos, ligas medianas, creo que el modelo no se sostiene», opinó. «Es su estrategia de comunicación. Una decisión del TJUE suele ser compleja. Cuando la Superliga cantó la victoria, no tuvo tiempo de analizar la decisión. Se trata de una estrategia de comunicación que lamentablemente funcionó, porque algunos medios de comunicación se centraron en esta lectura de las cosas», criticó la postura mediática tras la sentencia del Tribunal europeo. Evain se preguntó si cuando A22 –empresa que se encarga de impulsar la Superliga– habla, lo hace la Superliga o el Real Madrid. «¿Es un proveedor de servicios de la Superliga? ¿Es este un proveedor de servicios del Real Madrid? Estas son preguntas que se siguen haciendo», ironizó. «Está el compromiso de la gran mayoría de los países europeos, las grandes ligas, la UEFA y la gran mayoría de los clubes de que la Superliga no verá la luz. Nuestro papel es garantizar que estos compromisos se cumplan. A22 no se considera una amenaza seria en este momento», concluyó.
