Podemos agradece a la Audiencia Nacional que le dé la razón en que ha de investigar Pedraz

Podemos agradece a la Audiencia Nacional que le dé la razón en que ha de investigar Pedraz

05/02/2024

El secretario de organización de Podemos, Pablo Fernández, ha considerado este lunes que la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de que sea el juez Santiago Pedraz quien tramite la querella contra la cúpula de Interior cuando gobernaba el PP «da la razón» a su partido, que es el querellante.
El secretario de organización de Podemos, Pablo Fernández, ha considerado este lunes que la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de que sea el juez Santiago Pedraz quien tramite la querella contra la cúpula de Interior cuando gobernaba el PP «da la razón» a su partido, que es el querellante.»Desde Podemos saludamos la decisión de la Audiencia Nacional, que nos da la razón al decidir que sea el juez Pedraz quien se encargue de estudiar esta querella», ha señalado el número tres del partido en una rueda de prensa, tras divulgarse este lunes el auto de la Sala de lo Penal.En ese auto, la sala resuelve que Pedraz es quien tiene que investigar si desde el departamento ministerial que dirigía Jorge Fernández Díaz se crearon pruebas falsas para perjudicar a Podemos, al estimar un recurso de la fiscalía, al que se adhirió el partido, contra una resolución de Pedraz de inhibirse en favor de su compañero Manuel García Castellón porque entendía que formaba parte del caso Kitchen que él investigaba.»Hay determinados jueces que se comportan como operadores políticos y creo que el ejemplo paradigmático es el juez García Castellón», ha añadido Fernández, además de recordar que contra ese juez su partido tiene interpuesta una querella por prevaricación.Por otra parte, Fernández ha considerado una «humillación» para el PSOE que se siente a negociar con el PP una renovación del Consejo General del Poder Judicial y le ha recordado que puede hacerlo «con la mayoría del bloque democrático», a través de un cambio legal.Asimismo, ha anunciado dos proposiciones no de ley, una para instar a un «escudo climático» de mejoras para la ciudadanía en el contexto de la sequía, similar al escudo social en la pandemia, y otra para instar al Gobierno y a RTVE a promover acciones para que «el Estado genocida de Israel» no participe en Eurovisión.