El pueblo más pequeño de Castellón quiere crecer de la mano de artistas

El pueblo más pequeño de Castellón quiere crecer de la mano de artistas

10/02/2024

Geldo busca asentarse como localidad clave en la cultura castellonense con un novedoso barrio reservado para artistas.
Los pueblos de interior están en continua lucha para tratar de hacer frente a uno de los problemas más directos que sufren como es la despoblación. Frente a ello, además, se viven en muchos casos los abandonos de casas y complican la situación.Ante ello, una localidad ha apostado por la cultura como solución. Y hablamos del que tiene el término municipal más pequeño en toda la provincia. Geldo, con 0,56 kilómetros cuadrados de espacio, ubicado muy cerca de la capital del Alto Palancia (Segorbe) ha lanzado un proyecto para recuperar una zona rural en todo un barrio residencial para artesanos y artistas de la Comunitat. ?????????Aunque desde principios de 2023 ya lo sabíamos, tras presentar un proyecto excepcional de gestión, innovación y vanguardismo, hemos conseguido 485.557,88 € para transformar las eras en un barrio sostenible residencial para artistas pioneros. ¡Orgullo máximo! ????????????? pic.twitter.com/ZJ0D9YCDOB— Ayuntamiento de Geldo (@ayto_geldo) February 1, 2024Este ambicioso y peculiar proyecto ya cuenta con una subvención de casi 500.000 euros de la conselleria de Vivienda, para ejecutar antes de 2027.El proyecto, titulado «Las eras, barrio sostenible», contempla la conversión de la zona alta del pueblo en residencia para artistas. Desde el consistorio apuntan que «las eras, además de lograr una transformación ecosostenible destinada a usos residenciales y dotacionales vinculados a las artes en general, aspira a recuperar la arquitectura tradicional que, a su vez, fomente la lucha contra la despoblación y propicie un pujante impulso energético».Esta idea, según su alcalde, David Quiles, busca, asimismo, «un gran impacto en numerosos ámbitos sociales (turístico, cultural, gastronómico, arquitectónico, etc.) que beneficie a toda la comarca del Alto Palancia».La ejecución de la zona de las eras alcanzará las 1,5 hectáreas con el objetivo fundamental de la integración en el paisaje ofreciendo un novedoso enfoque a la rehabilitación y reutilización del patrimonio arquitectónico natural.Capital CulturalEste proyecto se suma a las numerosas propuestas en este ámbito cultural en la localidad, que le valieron el pasado año para ser Capital Cultural de la Comunitat.A numerosos festivales de todo tipo, desde teatro a música pasando por marionetas, al museo de arte urbano impulsado con Imaginarte (y que cuenta incluso con ruta propia para descubrir todas las obras) o su gran atractivo, el antiguo palacio de los Duques de Medinaceli, ahora recuperado como espacio museístico. Y todo ello sin olvidar a la principal figura histórica de la localidad: Ramón Rubio, creador de los históricos cuadernos de caligrafía.Una apuesta que ha traído resultados no sólo a nivel autonómico, sino incluso fuera de nuestras fronteras. Valga como ejemplo el premio logrado en Taiwán por un proyecto que arrancó durante los workshops impulsados en la localidad durante la celebración del festival de cine educativo MICE. ?????? ¡Geldo gana la 10ª Cinemasports International de Taiwán de la mano de @HuichingTseng! Las animaciones creadas en nuestro municipio durante los workshops de la @micefestival se alzaron con la victoria dentro del marco de la Cinemasports. ¡We are the champions! ??????????‍?????? pic.twitter.com/5yrRWHwASU— Ayuntamiento de Geldo (@ayto_geldo) January 3, 2024