Las subvenciones para proyección exterior e interior de la música y de las artes escénicas de Galicia crecen un 30%

Las subvenciones para proyección exterior e interior de la música y de las artes escénicas de Galicia crecen un 30%

15/02/2024

La Xunta publica este jueves en el Diario Oficial de Galicia las bases de la convocatoria anual de ayudas a las actividades de distribución para industrias culturales, a través de las que contribuye a potenciar la proyección exterior de la música y de las artes escénicas gallegas con una inversión de 600.000 euros Según ha precisado la Xunta, la cantidad total se incrementa en 140.000 euros, un 30% más que en 2023. Esta dotación se distribuye la partes iguales entre ambos sectores para apoyar acciones que se desarrollen entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. Convocadas en régimen de concurrencia no competitiva, estas subvenciones tienen como destinatarios profesionales autónomos y empresas dedicadas a la producción y distribución de espectáculos escénicos y musicales. A través de las dos modalidades habilitadas, la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades asume parte de los costes de las giras de espectáculos gallegos por escenarios, ferias y festivales fuera de Galicia, así como la asistencia a mercados sectoriales que se celebren en el resto de España o en el extranjero. En el caso de la categoría de artes escénicas se apoya también la distribución artística dentro de la Comunidad, exceptuando la programación de la Rede Galega de Teatros e Auditorios. HASTA 15.000 EUROS En el caso de los viajes fuera de Galicia, cada empresa o formación artística podrá beneficiarse de una ayuda de hasta 15.000 euros a través de esta línea de apoyos, que podrá solicitarse en la sede electrónica de la Xunta desde este viernes 16 de febrero a las 9,00 horas, y hasta la misma hora del 15 de julio, o hasta que se agote el crédito disponible. La Xunta convoca anualmente estas subvenciones con el fin de impulsar la distribución y la comercialización exterior de los productos culturales gallegos, al tiempo que se facilita el acceso de los sectores de la música y las artes escénicas gallegos al mercado internacional. Así, el año pasado se cofinanciaron a través de estas ayudas los gastos asumidos por más de 65 empresas culturales en el desarrollo de sus actuaciones, en giras por Galicia, España y el extranjero, así como su presencia en ferias en el exterior.