AMP.- Rusia.- Alemania convoca al embajador ruso en Berlín en protesta por la muerte de Navalni
19/02/2024Finlandia convoca al embajador ruso para subrayarle que Moscú es «responsable» de la muerte de Navalni El Ministerio de Exteriores de Alemania ha confirmado este lunes que ha convocado al embajador de Rusia en Berlín, Sergei Nechaev, en protesta por la muerte del disidente ruso Alexei Navalni, fallecido el viernes en la cárcel de una remota región ártica en la que cumplía condena por extremismo. Según ha relatado el portavoz de la diplomacia alemana, Steffen Hebestreit, las condenas impuestas a Navalni por «cuestiones políticas» y las condiciones «inhumanas» en las que se encuentran los disidentes rusos en prisión muestra «cuán brutalmente actúa el sistema de justicia ruso», según recoge ‘FAZ’. «Nuestro respeto está dirigido a todas las personas valientes de Rusia que, a pesar de la más dura represión, están comprometidas con la democracia y la libertad», ha manifestado el portavoz de Exteriores, que también ha mostrado su indignación por la detención de civiles durante actos en recuerdo de Navalni. Por otro lado, Hebestreit ha incidido en la necesidad de que las autoridades rusas entreguen el cuerpo de Navalni a su familia, y ha informado de que tanto el canciller Olaf Scholz, como la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, se reúnen en Bruselas con la viuda del opositor, Yulia Navalnaya. REPRIMENDA DE FINLANDIA Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia ha convocado también este lunes al embajador ruso, Pavel Kuznetsov, para subrayar que Moscú es «responsable» de lo sucedido y exigirle una «investigación transparente». «Seguimos pidiendo la liberación de todos los presos políticos en Rusia», señala Exteriores en su cuenta de X, antes Twitter, en la que también ha publicado una imagen del embajador finlandés en Moscú, Antti Helantera, rindiendo homenaje al opositor depositando flores en la Piedra Solovetski. Se trata de un monumento erigido en la plaza Lubianka en Moscú en memoria de las víctimas de la persecución política en la Unión Soviética. Estos días, ha servido como lugar no oficial en el que recordar a Navalni. El Servicio Penitenciario Federal del distrito autónomo ruso de Yamalia-Nenetsia anunció el viernes la muerte de Navalni tras «encontrarse mal durante un paseo». Moscú ha rechazado las críticas por su fallecimiento y ha pedido esperar a los resultados oficiales de la autopsia. El activista de 47 años llevaba encarcelado desde su detención en enero de 2021 cuando regresó a Moscú desde Berlín, donde había estado recuperándose de un envenenamiento que tanto él como los gobiernos occidentales atribuyeron al servicio de seguridad del presidente ruso, Vladimir Putin.
