Montero sugiere que llamarán a Tellado a la comisión de investigación del caso Koldo

Montero sugiere que llamarán a Tellado a la comisión de investigación del caso Koldo

29/02/2024

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha exigido este jueves al PP explicaciones sobre la implicación de su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, en el denominado caso Koldo y ha sugerido que le llamarán a comparecer en la comisión de investigación impulsada por el PSOE.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha exigido este jueves al PP explicaciones sobre la implicación de su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, en el denominado caso Koldo y ha sugerido que le llamarán a comparecer en la comisión de investigación impulsada por el PSOE.Montero ha pedido esas explicaciones en declaraciones a los periodistas en el Congreso y tras las últimas revelaciones sobre este caso.Según un auto fechado el pasado 7 de febrero, el exasesor del ministro José Luis Ábalos comunicó a uno de los empresarios clave de la trama investigada, Juan Carlos Cueto, «que había quedado con Miguel Tellado y ‘Alberto'» para tratar, presuntamente, una futura reclamación del Govern balear a la empresa de la red por la compra de mascarillas que resultaron defectuosas. Ante ello, Montero ha exigido al PP que explique si Tellado se reunió con Koldo García, qué hablaron y qué negociaciones hubo, y que aclare quién es Alberto.Montero ha sugerido la posibilidad de que Tellado acuda a la comisión de investigación que han impulsado en el Congreso al señalar que la mejor manera de rendir cuentas ante la ciudadanía es hacerlo en la cámara y en esa comisión promovida por el PSOE «para que todo aquello que esté en relación con esta cuestión se pueda ver y debatir».»Tendrá que dar explicaciones y para eso está la comisión de investigación, de la misma manera que esperamos saber quién es Alberto», ha reiterado.A la pregunta de si le sorprende que Ábalos pudiera conocer la investigación desde noviembre y que el juez le señale como intermediario, ha dicho no tener conocimiento de ello y que lo único que sabe por lo conocido hasta ahora es que no hay ninguna acusación penal contra él.»Si aparece alguna otra cuestión que yo desconozco en relación con esta materia, valoraremos en consecuencia», ha asegurado Montero.La vicepresidenta ha advertido de que en política «no todo vale» al ser preguntada por la información que publica este jueves El Confidencial según la cual el comisionista del Ministerio de Transportes y el consejero de Globalia, Javier Hidalgo, se reunieron con Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, «para presentarle negocios».»Hay determinadas cuestiones que deberíamos de preservar y deberíamos dejar fuera del rifirrafe político por el bien de todos, porque cuando empezamos a querer implicar a familiares, a personas ajenas a la vida política en las tares que tienen que ver con la dialéctica parlamentaria, empezamos a ser extraordinariamente injustos», ha manifestado.Ha precisado además que esta persona tiene un puesto de responsabilidad en un instituto de empresa e imagina que se verá con empresarios porque forma parte de su trabajo y ha recalcado que no se puedan tolerar las calumnias ni las infamias y menos dirigidas al entorno del presidente porque representa a una institución que tiene que ser y es ejemplar ante el conjunto de la ciudadanía. Al plantearle si cree que el actual Gobierno balear con Marga Prohens al frente ha evitado ejecutar el expediente sobre las mascarillas por esa supuesta implicación de Tellado en el caso, ha señalado que no le gusta especular pero sí denunciar.»Esto significa que el Gobierno anterior en Baleares lo que hizo es que cuando constató que había mascarillas defectuosas como ocurrió en otros contratos en el conjunto de las administraciones en ese momento, lo que hizo fue proceder en consecuencia», ha explicado.A renglón seguido ha señalado que «¡oh causalidad!, que ahora el Gobierno del PP en Baleares deja caducar ese expediente y parece que nos quedamos indefensos ante la posición de defensa de los intereses públicos frente a la empresa».»Tiene que contestar el Partido Popular por qué. Yo no voy a especular por qué dejó caer ese expediente y caducó, pero sí es importante que toda la información que se pueda aportar en esa comisión aclare estas cuestiones», ha añadido.Tras insistir en que en ningún momento el juez ha puesto en cuestión los contratos que hizo el Gobierno de España, ha subrayado que lo que parece que existió es «una trama paralela en la que de manera repugnante hay personas que se enriquecieron con la pandemia».