El Gobierno respalda a Illa y recalca que es un líder para Cataluña «indiscutible»
14/03/2024El Gobierno ha cerrado filas en torno a la candidatura del líder de los socialistas catalanes Salvador Illa y varios ministros han recalcado este jueves en los pasillos del Congreso que es un «líder indiscutible» para Cataluña.
El Gobierno ha cerrado filas en torno a la candidatura del líder de los socialistas catalanes Salvador Illa y varios ministros han recalcado este jueves en los pasillos del Congreso que es un «líder indiscutible» para Cataluña.»Tenemos un líder indiscutible, Salvador Salvador Illa, que va a ganar las elecciones en Cataluña con un proyecto que nos va a permitir que los puentes que se tienden desde el Gobierno de España se consoliden también desde la parte de la Generalitat», ha puntualizado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, en declaraciones a los medios.Un elogio al que se han sumado otros ministros como la portavoz del Gobierno y titular de Educación, Pilar Alegría, que ha recalcado que «el mejor candidato y el mejor presidente» para dar estabilidad a Cataluña «es Salvador Illa».»Ha demostrado altura de miras y Cataluña necesita una persona que anteponga los intereses catalanes a intereses cortoplacistas», ha señalado también el ministro de Transportes, Óscar Puente, mientras el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha arremetido contra las «obsesiones identitarias» que tienen otras formaciones.López ha salido en defensa de la candidatura de Illa porque «Cataluña necesita pasar página» y «un Gobierno que gobierne, que se dedique a resolver los problemas de los ciudadanos catalanes y deje atrás las obsesiones identitarias».Así mientras el Gobierno señala que el adelanto electoral en Cataluña al 12 de mayo abrirá una nueva etapa que forma «parte del ciclo político, siempre vertiginoso», no se pronuncian sobre una posible candidatura del expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont.»Lo tendrá que valorar Junts», señalaba el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, al tiempo que Puente recordaba que su presencia no solo dependerá de la entrada en vigor de la ley de amnistía sino de su aplicación, que queda en manos de los tribunales.En este sentido, los socios parlamentarios de Sánchez como el PNV inciden en que dependerá de la Junta Electoral Central (JEC) y Bildu ve «positivo» que se presente cualquier candidato a estas elecciones. Lo cierto es que los socialistas señalan que afrontan las próximas elecciones catalanas con «mucha ilusión y con mucha esperanza».»Y nos vamos a volcar para que Salvador Illa sea el nuevo presidente», ha reiterado la vicepresidenta primera.
