Jordi Sabaté, protagonista en Cornellá con el Espanyol y su mensaje de lucha contra la ELA
07/04/2024Sabaté, enfermo de ELA y conocido luchador contra la enfermedad, ha vuelto a dar un toque de atención a los políticos de nuestro país para que se sumen a la batalla.
El Espanyol – Albacete de este domingo en Segunda División contó con un espectador de lujo: Jordi Sabaté, reconocido aficionado ‘perico’ y luchador activo contra la ELA, enfermedad contra la que lucha desde hace diez años.En los prolegómenos del partido, Jordi Sabaté se ha dirigido, una vez más, a la clase política, para que no renuncien a luchar contra la enfermedad. También animó a la afición presente en el estadio de Cornellá a participar contra la ELA en una carrera solidaria que se celebrará el próximo 29 de junio en Barcelona, en beneficio para el equipo de investigación contra la ELA del Hospital Vall d’Hebron, entre otras iniciativas a las que se ha sumado el Espanyol.Por último, mandó un mensaje que arrancó la ovación de todo el graderío: «¡Somos la mejor afición del mundo!».Después, con los tres puntos en el bolsillo y el segundo puesto alcanzado en la clasificación, tuvo tiempo para celebrar en sus redes sociales la victoria: «¡Y vamos a subir a Primera!».Unzue, otra de las caras visibles en la lucha contar la ELALos enfermos de ELA en nuestro país denuncian de forma habitual el abandono que sufren por parte de las instituciones públicas. Se trata de una enfermedad por la que muchos pacientes quedan condicionados por sus circunstancias económicas, dado que los pacientes con la enfermedad más avanzada necesitan unos medios muy costosos a los que no todo el mundo puede hacer frente.Otro de los luchadores más visibles de los últimos años ha sido Juan Carlos Unzue. El ex jugador y ex entrenador lanzó recientemente un potente discurso en el Congreso al que solo acudieron cinco diputados. «Mi situación económica no va a condicionar mi decisión final de cuando morir, pero a muchos compañeros sí les condiciona y eso no es justo», denunció.»No se puede permitir que un paciente con ELA tenga una sentencia de muerte prematura por quedar apartado de los recursos sanitarios», pidió.Precisamente, Sabaté estuvo en Madrid junto a Unzue y varios enfermos más en el Congreso de Diputados, con más pacientes que políticos, una imagen que dejó claro el escaso interés que había por parte de los poderes públicos de este país en sacar adelante la Ley ELA.Aquella y otras reivindicaciones parece que han servido para que, por fin, el pasado mes de marzo, todos los grupos políticos se animaran a retomar una Ley muy necesaria para los pacientes de una enfermedad de la que no está libre nadie y que no tiene cura a día de hoy.
