El Grupo Avícola Rujamar asegura la continuidad de su producción y suministro tras un incendio

El Grupo Avícola Rujamar asegura la continuidad de su producción y suministro tras un incendio

24/04/2024

El fuego se ha originado sobre la una del mediodía de este miércoles y afortunadamente no han lamentado pérdidas humanas
Esta tarde se han incendiado tres naves de la granja avícola del Grupo Rujamar, en San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca), y una cuarta parte de todos los animales que tiene esta empresa, que está considerada una de las más importantes en avicultura ecológica y en bienestar animal.El presidente ejecutivo de Rujamar, Rubén Martínez, ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación, en las inmediaciones de las instalaciones quemadas, que el incendio se ha originado sobre las 13:00 horas de este miércoles en la nave central de las tres que finalmente han quedado calcinadas por las llamas y, según ha indicado, son las más modernas de la compañía.También ha destacado que los diez trabajadores de las tres naves han podido salir por su propio pie el detectar el incendio y solo uno ha sufrido heridas porque al salir de la nave donde estaba se ha dado un golpe. Granja Rujamar, S. Lorenzo de laParrilla. Desconozco el autor. pic.twitter.com/NOuVxTco4C— Cuenca Historica (@CuencaHistorica) April 24, 2024Además, ha lamentado que el incendio se ha propagado con rapidez, y ha detallado: «Tenemos todo un sistema de vías de seguridad y no ha dado tiempo ni a conectar la manguera ni nada porque se ha propagado el incendio superrápido. En una hora ya estaban incendiándose las tres naves y en menos de tres horas, todo calcinado».En un comunicado ofrecido a los medios de comunicación, el Grupo Avícola Rujamar ha asegurado la continuidad del grupo tras este incendio y ha lamentado la muerte de sus animales.»Afortunadamente no se han registrado víctimas humanas como consecuencia de este incidente. No obstante, nos entristece profundamente la pérdida de un considerable número de aves como resultado del incendio» aseguraban.El presidente ejecutivo de Rujamar ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a sus clientes, pues ha señalado que la empresa cuenta con dos millones más, por lo que ha afirmado que «salvo decisión de última hora», se va a mantener la cadena de suministro para que no falten huevos a sus principales clientes.Unas causas desconocidasTambién ha afirmado que, de momento, se desconocen las causas que han podido originar el incendio y ha precisado que todo el perímetro de las naves, que son las más modernas y están dotadas con las últimas tecnologías, está «supercontrolado y superlimpio».»En este momento, las causas del incendio aún son desconocidas. Se requerirá la intervención posterior de peritos y bomberos para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar el origen del suceso» expresaban en su comunicado. «Aprovechamos esta oportunidad para expresar nuestro sincero agradecimiento a todo el personal que ha colaborado desde el inicio para contener la propagación del fuego y lograr su extinción» explicaban.Asimismo, también ha valorado que se han puesto en contacto con él «muchísimos compañeros» del sector para ofrecerle huevos y «colaboración de todo tipo».Martínez ha agradecido asimismo, la «rápida respuesta de los servicios de emergencia, tanto de la Guardia Civil como de los bomberos» y ha afirmado que, si bien en estos momentos no hay riesgo de que las llamas se propaguen a otras instalaciones, aún quedan ocho bomberos con tres dotaciones para impedir que se vean afectados el centro de clasificación, las oficinas, el almacén de cartonaje y otras naves de puesta.El Grupo Avícola Rujamar, fundado en 1984 en San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca), facturó en 2023 más de 60 millones de euros, da empleo directo a 200 personas e indirecto a más de 400 y está considerada una empresa de referencia en la avicultura ecológica y en sus medidas de bienestar animal para las gallinas.