Vithas Las Palmas realiza formaciones sobre el cuidado de la salud para más de 500 escolares

Vithas Las Palmas realiza formaciones sobre el cuidado de la salud para más de 500 escolares

03/05/2024

Han organizado talleres de reanimación para infantil y primaria, formación sobre nutrición y actividad física y una charla sobre educación sexual
El Hospital Vithas Las Palmas ha realizado formaciones sobre el cuidado de la salud para más de 500 escolares durante los últimos dos meses. Un taller de reanimación cardiorrespiratoria para infantil y primaria, una formación sobre nutrición y actividad física para combatir la obesidad infantil y una charla sobre educación sexual han sido las acciones impartidas.Los colegios Santa Teresa de Jesús y Los Salesianos han sido los primeros centros educativos en acoger estas formaciones que irán impartiéndose en distintas escuelas de la capital grancanaria con el objetivo de promover hábitos de vida saludable, prevenir enfermedades y enseñar procedimientos a seguir ante alguna emergencia médica. Estos talleres se enmarcan dentro de las aulas salud, una iniciativa de Vithas diseñada para formar e informar a la sociedad sobre aspectos relacionados con el cuidado de la salud como parte de su compromiso con la sostenibilidad empresarial. Unos 300 niños de infantil y primaria recibieron un taller de reanimación cardiorrespiratoria de Súper Vita, la pequeña heroína protagonista de la serie de dibujos animados creada por Vithas que, mediante divertidas historias cortas, enseña y motiva a los más pequeños a cuidar su salud y la del planeta. Durante el taller aprendieron qué es y cómo identificar una parada cardiorrespiratoria. Además, se les enseñó cómo actuar ante este tipo de urgencia, desde llamar al 112 a realizar la técnica de reanimación cardiorrespiratoria que cada niño practicó con un peluche, todo ello al ritmo de una pegadiza canción infantil que les iba explicando los pasos a seguir y con la promesa de ganar un peluche de Súper Vita como mascota de la clase. El reparto de un diploma de ayudante de Súper Vita por haber realizado el taller y un pinta, recorta y colorea con los pasos de la técnica de reanimación cardiorrespiratoria fueron el broche final del taller.“Con esta formación los niños se familiarizan con las técnicas básicas de reanimación y cómo actuar ante una emergencia, reconociendo los signos clave que la definen y comprendiendo la importancia de actuar con prontitud”, explica el director de enfermería del Hospital Vithas Las Palmas, Flavio Da Silva, quien impartió el taller junto a Estefanía Escobar y Vitor Codeco.La actividad física y los buenos hábitos nutricionales también han protagonizado una charla dirigida a 120 alumnos de segundo de la ESO y de primero de Bachillerato de la Salud. Una formación que fue impartida por la doctora Paloma Suárez, especialista de medicina de la educación física y del deporte del Hospital Vithas Las Palmas. En el marco de la lucha contra la obesidad infantil y el fomento del deporte, la doctora Suárez explicó la importancia del ejercicio físico y cómo practicarlo con garantías y acompañado de las pautas alimenticias más adecuadas.“Es muy importante realizar deporte desde pequeños porque más tarde costará mucho iniciarse, conocer los límites de cada organismo y si puede existir alguna patología subyacente que deba limitar su práctica o indique riesgo grave para la salud”, explica la también especialista en traumatología y cirugía ortopédica. Y por ello, junto a la mejorar del rendimiento deportivo, es más que recomendable realizarse un reconocimiento médico-deportivo, especialmente los jóvenes que practican deportes de alta intensidad.Por último, 90 estudiantes de cuarto de la ESO han recibido una clase de educación sexual por parte de Marta Santana, matrona del Hospital Vithas Las Palmas, que les ha expuesto estrategias para promover la responsabilidad sobre el propio cuerpo y sobre la importancia del autocuidado, favoreciendo apegos saludables y evitando prácticas que puedan suponer riesgos para la salud.El trabajo de matronaOrientar, esta vez a futuros padres, en la aventura de la educación maternal es otra de las formaciones que ofrece el Hospital Vithas Las Palmas. En este caso en seis sesiones rotatorias a las que poder incorporarse en cualquier momento de la mano de la matrona Silvia Del Sar.Y es que velar por la mujer, tanto a nivel físico como emocional, por su bebé y acompañante durante el trabajo de parto y posparto. Es la labor fundamental de las matronas en el área de maternidad, ya que están a pie de cama junto a las gestantes protegiendo su plan de parto.En el Hospital Vithas Las Palmas, conscientes de su importancia en un período clave en la vida de las mujeres, existe una decena de profesionales formadas en distintas partes del mundo que suman sus conocimientos y años de experiencia para ofrecer la mejor atención posible a los madres y padres que optan por la Unidad Materno Infantil del centro, referente dentro de la sanidad privada canaria. De ello dan fe los 1.100 nacimientos anuales que se producen en el Hospital.«Somos un equipo de matronas que trabaja en conjunto para acompañar a las familias, en continua formación para mejorar los cuidados que ofrecemos», explica Marta Santana, matrona de la unidad materno-infantil del Hospital Vithas Las Palmas. Junto a ella trabajan codo con codo Jessica, Silvia, Davinia, Perrine, Alicia, Lorenzo, Paloma, Elena y Cristina. «En nuestra práctica diaria empleamos movimientos, diferentes ejercicios y posturas favoreciendo el descenso y encajonamiento del bebé, lo cual denominamos entre nosotras como el circo del sol», detalla Santana.“En Vithas las enfermeras ocupan un papel crucial, siendo reconocidas como activo fundamental en la atención y bienestar de nuestros pacientes, garantizando una continuidad asistencial las 24 horas y los 365 días del año. Su presencia constante asegura que los pacientes reciban atención en todo el momento, brindando cuidados tanto físicos como emocionales”, concluye el director de enfermería del Hospital Vithas Las Palmas.Sobre VithasEl grupo Vithas está integrado por 20 hospitales y 37 centros médicos y asistenciales distribuidos por 14 provincias. Los 12.600 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica y la central de compras PlazaSalud.Vithas, respaldada por el grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.Vithas.es Goodgrower.com Síguenos en: LinkedIn Instagram Facebook X Youtube