La operación por presunta corrupción en el exgobierno de Melilla acumula 54 detenidos

La operación por presunta corrupción en el exgobierno de Melilla acumula 54 detenidos

15/05/2024

La operación Santiago-Rusadir, por la que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla investiga presuntos delitos relacionados con la corrupción en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de la anterior legislatura, acumula hasta el momento 54 detenidos y casi 60 investigados en total.
La operación Santiago-Rusadir, por la que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla investiga presuntos delitos relacionados con la corrupción en el Gobierno de la Ciudad Autónoma de la anterior legislatura, acumula hasta el momento 54 detenidos y casi 60 investigados en total.Según el auto de libertad provisional para cuatro exconsejeros de Coalición por Melilla (CPM), el principal partido de aquel Ejecutivo, y el presidente de la formación, Mustafa Aberchán, el juzgado ha tomado declaración en calidad de investigados a 54 detenidos y 5 testigos.El auto, al que ha tenido acceso EFE, señala que aún están pendientes la práctica de varias diligencias de investigación en la operación Santiago-Rusadir, cuyas detenciones comenzaron el 5 de marzo de este año, entre las que destacan varios dirigentes de CPM, funcionarios de la Ciudad Autónoma y empresarios.La jueza encargada del caso apunta que, pese a ello, y tras consultar a las unidades investigadoras, se considera que los resultados de las diligencias de investigación no pueden ser alterados por los investigados.Las declaraciones de los principales investigados y de aquellas personas que han servido para dar apariencia de legalidad a la contratación fraudulenta ya se han producido, agrega la jueza, que revela que ya se han adoptado las medidas necesarias para garantizar la integridad de otras diligencias de prueba.Por lo tanto, se ha mitigado el riesgo de destrucción de prueba, que era una de las razones por las que había decretado el ingreso en prisión de los cuatro exconsejeros cepemistas Dunia Almansouri, Rachid Bussian, Hassan Mohatar y Mohamed Ahmed, además del propio Mustafa Aberchán, situación en la que han permanecido 70 días.Respecto al riesgo de fuga, que fue la otra razón esgrimida por la jueza al decretar prisión provisional comunicada y sin fianza para los dirigentes cepemistas los días 5 y 6 de marzo, el auto alude al pronunciamiento al respecto por parte de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Málaga con sede permanente en Melilla.En concreto, la Audiencia, en su respuesta a los recursos de apelación, no apreció riesgo de fuga por la existencia de arraigo, de ahí que ahora proceda la puesta en libertad de los cuatro exconsejeros y el presidente de CPM al disminuir la posibilidad de interferir en el curso del procedimiento.En concreto, el juzgado decretó libertad provisional sin fianza y con cargos para los cinco dirigentes cepemistas, a los que impone la prohibición de salida del territorio nacional, con obligación entrega del pasaporte en el plazo de 5 días y la obligación de comparecer en sede judicial siempre que sean llamados y, en todo caso, los días 2 y 16 de cada mes.Según el procedimiento penal, los hechos que se investigan en la Operación Santiago-Rusadir podrían ser constitutivos de presuntos delitos de fraude en la contratación pública, cohecho, malversación de caudales públicos, prevaricación, falsedad documental y pertenencia organización criminal, entre otros. EFE pst/vg /mcm