El Principado aprueba la creación de la primera red autonómica de escuelas de 0 a 3 años

El Principado aprueba la creación de la primera red autonómica de escuelas de 0 a 3 años

17/05/2024

El Consejo de Gobierno del Principado ha aprobado este viernes el proyecto de ley por el que se creará la primera red autonómica, pública y gratuita del país para el alumnado de 0 a 3 años y que regula la integración en ella de las 76 escuelas de titularidad municipal que actualmente están en funcionamiento.
El Consejo de Gobierno del Principado ha aprobado este viernes el proyecto de ley por el que se creará la primera red autonómica, pública y gratuita del país para el alumnado de 0 a 3 años y que regula la integración en ella de las 76 escuelas de titularidad municipal que actualmente están en funcionamiento.La normativa que regula la extensión e integración de todos los centros en una única red permitirá ampliar el número de centros y plazas desde el próximo curso, que comenzará en septiembre, según ha destacado la consejera de Educación, Lydia Espina, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno. En la primera fase se prevé la apertura de 31 centros, todos de gestión autonómica, que comenzarán a funcionar a partir de septiembre y dispondrán de hasta 822 plazas distribuidas en 54 unidades. Además, el Principado tiene en vigor convenios con 48 concejos que gestionan 76 centros susceptibles de integración en la nueva red, con un total de 311 unidades y 4.511 plazas. El proyecto de ley, que ahora iniciará su tramitación parlamentaria, establece la incorporación progresiva de los municipios, un proceso que la consejera prevé que comience a formalizarse en la primavera de 2025. La estimación es que un primer gran bloque de municipios pase sus escuelas a la red pública autonómica en septiembre de 2025, que una segunda tanda lo haga en diciembre de ese año y que el resto se sume en 2026, hacia el mes de marzo.El Principado ha dispuesto este año de un presupuesto de unos 31 millones de euros destinados a la educación de cero a tres años, de los que 24,5 millones se destinarán a la gratuidad de esta enseñanza, que será total a partir de septiembre.Los 6,5 millones de euros restantes se destinarán a la creación de esta red autonómica, para cuya creación el Principado ha pedido también al Ministerio de Educación unos cinco millones de euros de los fondos Mecanismo de Resilencia que no utilicen otras comunidades y que espera puedan conseguirse.