Ayuntamiento, UVA y empresas analizan en una jornada la posición de la automoción vallisoletana en el ámbito de la IA
28/05/2024El Ayuntamiento de Valladolid y el Centro de Inteligencia Artificial (IA) de la UVA han celebrado este martes una jornada enfocada a la industria de la automoción y como se encuentran situadas en este ámbito tecnológico que vive un auge exponencial en los últimos años. El encuentro ha contado con la participación del alcalde de la ciudad, el ‘popular’ Jesús Julio Carnero, además de los representantes de las principales empresas del sector automovilístico de la ciudad como Renault Group, Michelin, Horse e Iveco Group, junto a los Centros Tecnológicos de Cartif y Cidaut e investigadores del Centro de IA de la Universidad de Valladolid. Carnero se ha dirigido a profesionales e investigadores del sector tecnológico, así como a líderes empresariales interesados en las últimas tendencias y aplicaciones en inteligencia artificial y tecnologías emergente y ha destacado la importancia de una adecuada transferencia entre «la universidad y la empresa». Según ha recordado el regidor, esta jornada es «la primera de las acciones» fruto del convenio en materia de inteligencia artificial que han firmado la Universidad de Valladolid y el Ayuntamiento y además asegura que «a su vez» es resultado del trabajo de la Mesa de la Automoción, que estableció «tres grandes retos» como los recursos humanos, la conexión entre la universidad y la empresa, la sostenibilidad medioambiental y la innovación. Dentro de ello, Carnero considera «fundamental y esencial» la inteligencia artificial, clave «en la transformación digital del sector». El director del centro de IA de la UVA, David Escudero, ha destacado que las empresas del sector de la automoción ya están «muy bien posicionadas» en la digitalización, en la gestión de datos, que se considera clave en el trabajo con la IA, y la universidad se mostraría «encantada» en colaborar con ellas. Escudero ha señalado la necesidad de «poner en valor toda la información» que poseen las empresas para poder optimizar su gestión y su organización industrial. En la jornada han intervenido varios responsables de las principales empresas del sector en la ciudad como el director técnico de la fábrica de Michelin en Valladolid, Germán Arias Merino; el director de Manufacturing Digitalization de Iveco Group, Rafael Herrero; el «líder» en innovación tecnológica manufacturing de Renault Group, Gerardo Sánchez; y el responsable de Excelencia Industrial, Descarbonización y Metaverso de la Factoría de Motores de Horse, Alberto González Merino. La siguiente mesa redonda ha reunido a expertos de Centros Tecnológicos para debatir sobre la ‘Investigación y desarrollo en inteligencia artificial’, con la participación del director de la División de Sistemas Industriales y Digitales de Cartif, Fernando Gayubo; el responsable del Área TIC-Industria 4.0 y Automatización Industrial de Cidaut, Álvaro García; y David Escudero.
