En este colectivo se dan más casos de suicidio que la media, principalmente en mujeres.
Un dato escalofriante: el 25% del personal sanitario en España padece algún problema de salud mental relacionado con el estrés, la ansiedad y la presión asistencial. Esta situación, que se ve agravada por la pandemia de COVID-19, no solo afecta al bienestar de los profesionales, sino que también pone en riesgo la seguridad de los pacientes.El problema es especialmente grave en algunas especialidades, como Atención Primaria, Anestesiología, Cirugía,Psiquiatría y Oncología. Los médicos de estas áreas, además de la presión asistencial habitual, se enfrentan a situaciones particularmente difíciles y emocionalmente desgastantes, como dar malas noticias o trabajar en entornos de alta complejidad.Las consecuencias del silencioA pesar de la gravedad del problema, muchos sanitarios son reacios a reconocer sus problemas de salud mental por miedo al estigma y a las repercusiones que esto podría tener en su carrera profesional. Esto conduce a que muchos de ellos sufran en silencio, sin buscar la ayuda que necesitan.Un sistema que no cuida a quienes nos cuidanLas condiciones laborales de los médicos, marcadas por la sobrecarga de trabajo, la falta de recursos y la presión asistencial, son un caldo de cultivo para el desarrollo de problemas de salud mental. Además, la burocracia excesiva y la falta de cultura sanitaria entre la población, que satura los servicios, no hacen más que empeorar la situación.Medidas urgentes para una atención de calidadLos expertos coinciden en que es necesario un cambio radical en la estructura del sistema sanitario para garantizar la salud mental de los profesionales y, por ende, la seguridad de los pacientes. Entre las medidas que se proponen se encuentran:Reducir la carga de trabajo y la presión asistencial.Mejorar las condiciones laborales de los médicos.Aumentar los recursos destinados a la salud mental del personal sanitario.Implantar programas de prevención y atención psicológica específicos para este colectivo.Fomentar una cultura sanitaria responsable entre la población.
