Un exministro venezolano señala lo que diferencia a Sánchez de Trump: «Le faltan bombas atómicas»

Un exministro venezolano señala lo que diferencia a Sánchez de Trump: «Le faltan bombas atómicas»

12/06/2024

Moisés Naím es exministro de Fomento de Venezuela y analista internacional, y en ‘Herrera en COPE’ ha hecho una radiografía del panorama internacional
Moisés Naím es exministro de Fomento de Venezuela, analista internacional y recientemente ha escrito ‘Lo que nos está pasando’. Este año, además, participa en el Foro La Toja, en Sevilla. Este miércoles ha pasado por los micrófonos de ‘Herrera en COPE’ para hacer una radiografía del panorama internacional y de los asuntos que más nos afectan en mapa mundial. Y es que uno de esos asuntos son las elecciones presidenciales en Estados Unidos este 2024. En su libro, de hecho, asegura que el Estado de derecho ha empezado en «82 países». Así las cosas, Naím ha sido tajante y ha asegurado que «Trump es una amenaza para la democracia de Estados Unidos y para el mundo más, si la situación trasciende». Ha apuntado que la democracia es más que «ir a votar», si no también de «lo que pasa durante esos años y donde el Estado de derecho puede ser vulnerado. La atención al Estado de derecho es muy importante», ha apuntado.Una premisa con la que los colaboradores han querido hacer un símil con Pedro Sánchez. «Él no tiene el poder, le faltan bombas atómicas», ha asegurado. Seguidamente, ha recordado otro de sus libros en el que habla «de las tres ‘P’: populismo, polarización y posverdad, y ahí incluyo claramente a Pedro Sánchez». Ha agregado también que «Trump se caracteriza por usar las tácticas y estrategias de las tres ‘P’, tiene consecuencias mucho más importantes que cualquiera que sea el presidente del gobierno español». También ha explicado que la lista de logros de Trump «es correcta», pero falta «la otra parte, el sí pero… Los ataques contra las instituciones fueron clarísimos, lo ha dicho claramente. El problema con Trump y Biden es que Biden es un presidente más de lo mismo, viejo. Depende de a quien le pregunte. Una de las cosas que descubrimos es cuánto le cuesta a la gente cambiar su percepción y quienes simpatizan y están del lado de Trump, solo ven la cosas de la lista que merecen. Los otros ven la lista más completa y tienen que ver con daños permanentes», ha concluido.Reproduce el audio en la parte superior para escuchar la entrevista completa.