Así serán las casas del futuro: Podrás separar la habitación según un detalle
23/06/2024César Órus afirma que «podremos ir sumando o quitando módulos en las habitaciones en función de las necesidades de la persona»
Las necesidades de las personas, en cuanto a vivienda, cambian a lo largo de la vida. Empiezas viviendo solo, luego puede que formes una familia y luego tus hijos se van… ¿Es posible adaptar la vivienda a las necesidades? Esto es algo que ya se estudia y trabaja en los centros de formación en construcción. ¿Cómo se adaptaría una vivienda?Según el profesor de CISER. Luis Órus, se van a adaptar con viviendas modulares con núcleos de «zonas sanitarias que se llaman, que se lleva el centro de la vivienda, que toda la vivienda tiene que tener unos baños y una cocina, eso sería el núcleo y a partir de ahí construir de forma modular diferentes estancias».En las casas del futuro el objetivo es poderlas hacer «modularmente, de tal manera, se podrán añadir o separar habitaciones en función de las necesidades de la persona». Luis advierte de que el mayor problema estaría en las leyes para poder llevar a cabo esto. «Cuando compramos una casa, compramos una casa y hacemos ante notario unos metros cuadrados y escrituramos. Luego también está el tema de la propiedad horizontal de las viviendas. Si tú vas cambiando de metros cuadrados, pues eso va a cambiar en la configuración de los vecinos, los metros que pagas». O el IVI o la célula de habitabilidad… por eso habría que regularlo.
