«Tiritas Digitales» ante las nuevas tecnologías: la ayuda de estudiantes de ESO a mayores

«Tiritas Digitales» ante las nuevas tecnologías: la ayuda de estudiantes de ESO a mayores

06/07/2024

Benlloc ha acogido la primera experiencia impulsada desde el colegio Consolación de Castellón a través del programa Erasmus+.
El alumnado de 4º de ESO del colegio Nuestra Señora de la Consolación ha dado el pistoletazo de salida a un innovador proyecto de aprendizaje servicio denominado «TIRITAS DIGITALES», para mejorar la competencia digital de las personas mayores y que ha tenido su primera parada en Benlloc. Esta acción, enmarcada dentro del programa Consol@acció rural i solidària y el Programa Erasmus+ ha sido desarrollado como actividad de final de curso dentro de la materia de Economía y Emprendimiento.El propio alumnado ha diseñado la iniciativa con el objetivo de ayudar a las personas mayores en el uso de sus dispositivos móviles. A lo largo del curso han realizado tareas de investigación y análisis, y desplazamientos a varias poblaciones de la provincia para finalmente, entre todos, detectar aquellas necesidades a las que podían aportar solución.Se han encargado de la planificación, la organización, la creación de sinergias, la promoción y también de la búsqueda de financiación. Siempre con el horizonte de los valores de la EBC (dignidad humana, solidaridad y justicia, sostenibilidad ambiental, transparencia y comunicación) y los objetivos Erasmus+.Primera citaLa actividad, que se desarrolló en la población de Benlloc el pasado 19 junio, contó con la autorización y apoyo del Ayuntamiento de la población y fue organizada en colaboración con la Unitat de Respir familiar de la localidad. Durante las sesiones, los estudiantes enseñaron a los mayores una serie de pautas esenciales para el manejo de sus móviles, abordando temas como la optimización de la batería, consejos de seguridad, uso de WhatsApp o gestión de la Tarjeta SIP.El proyecto APS «TIRITAS DIGITALES» no solo ha servido para enseñar habilidades prácticas, sino que también ha reforzado la relación entre jóvenes y mayores, creando un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. Los y las estudiantes participantes han manifestado su satisfacción por poder contribuir positivamente a su comunidad y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un contexto real y útil.Con iniciativas como esta, el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Castellón reafirma su compromiso con la educación integral de sus estudiantes y con el bienestar de la comunidad.