El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reprochado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haber conseguido frenar la inmigración irregular procedente de Marruecos a cambio de «vender el Sáhara».
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reprochado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haber conseguido frenar la inmigración irregular procedente de Marruecos a cambio de «vender el Sáhara».Esteban ha lanzado ese reproche ante el pleno del Congreso en respuesta a la intervención de Sánchez en su comparecencia convocada para dar cuenta de diversas cuestiones, principalmente de política internacional.Pero el hecho de que el jefe del Ejecutivo haya hablado de otros asuntos como la situación de Doñana o las medidas adoptadas ante el problema de la vivienda, han hecho que le afeara convertir su comparecencia en una especie de debate sobre el estado de la nación y le pidiera reservar algunos asuntos para sus cara a cara con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.Después de que Sánchez defendiera en su intervención la nueva etapa abierta con Marruecos y que eso se haya traducido, por ejemplo en menos inmigración irregular desde este país, Esteban ha salido al paso de esa afirmación.»Ha conseguido parar la inmigración desde Marruecos a costa de vender el Sáhara, los derechos de los saharauis», ha lamentado el dirigente vasco, quien le ha pedido que, por ello, no saque pecho de esa disminución en el flujo del movimiento migratorio ni haga comparaciones con el aumento de la inmigración irregular en países como Italia o Grecia.Además, le ha instado a tener cuidado «con las redes de inteligencia marroquíes en España que cada vez -ha dicho- son mayores y con más penetración».Esteban ha aprovechado para recordar a Sánchez que firmó con el PNV un acuerdo para impulsar las reformas necesarias que adecúen la estructura del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales y hacer las modificaciones legales necesarias para encontrar una solución al conflicto catalán e impulsar un nuevo estatuto vasco.»Usted no ha hecho nada de esto. Incluso le diría que en el autogobierno, en algunos casos, con la excusa de avanzar en derechos sociales, ha saltado por encima de la Constitución», ha subrayado.Al hilo de ello, ha considerado que Europa puede dar cauce a una estabilidad interna mayor en estas cuestiones y ha pedido a Sánchez que durante la presidencia española traslade a Bruselas que aumente el sistema de participación de las comunidades con capacidades legislativas propias.»Hay que buscar esos caminos, esos vasos de comunicación con Europa, y le invitaría a hablar con el lehendakari en este sentido», ha dicho dirigiéndose al presidente del Gobierno.Le ha instado también a aclarar con Francia cuándo habrá conexión de alta velocidad ferroviaria y a explicar su posición ante el Pacto de Migración y Asilo que aspira a consensuar la UE.Además, ha asegurado no entender la decisión de enviar a Ucrania tanques después de quitarles «la roña» cuando habría sido más sencillo mandar algunos de los casi 350 que el Ejército español tiene plenamente operativos.
