La artista Sandra Gamarra Heshiki (Lima, Perú, 1972) representará a España en la 60 Bienal de Venecia, que se celebrará entre el 20 de abril y el 24 de noviembre de 2024, como ha confirmado este viernes a EFE la galería Juana de Aizpuru, con la que trabaja desde hace años.
La artista Sandra Gamarra Heshiki (Lima, Perú, 1972) representará a España en la 60 Bienal de Venecia, que se celebrará entre el 20 de abril y el 24 de noviembre de 2024, como ha confirmado este viernes a EFE la galería Juana de Aizpuru, con la que trabaja desde hace años.El proyecto «Pinacoteca migrante» ha sido seleccionado para ser desarrollado en el pabellón nacional de la Bienal, en una de las citas más importantes de la temporada. Gamarra, que posee la doble nacionalidad peruana y española, es la primera artista que se encargará de ocupar el pabellón español pese a no haber nacido en nuestro país. Su labor reflexiona sobre las relaciones y mecanismos del mundo del arte, las apropiaciones culturales y los cruces culturales.La creadora, que en la actualidad reside en Madrid, se embarca en este proyecto de la mano de Agustín Pérez Rubio como comisario del pabellón, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).Gamarra es una artista conceptual que emplea en sus obras objetos no artísticos y hace uso de procesos de producción, exhibición, divulgación y comercialización para reflexionar sobre la realidad. Algunas de sus últimas exposiciones recontextualizan los géneros de la pintura como el paisaje, el autorretrato o el bodegón. En 2002 creó el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (LiMac), museo ficticio que se establece a partir de un logo sobre objetos de «merchandising» (lápices, borradores, tazas, bolsas). Sus trabajos se han visto en la XI Bienal de Berlín, en la XXIX Bienal de Sao Paulo, en el pabellón Italo-Latino Americano (IILA), en la LIII Bienal de Venecia o en la XI Bienal de Cuenca. EFE cm/ram
