Etiopía.- Líderes etíopes y del TPLF celebran en Adis Abeba la culminación del acuerdo de paz

Etiopía.- Líderes etíopes y del TPLF celebran en Adis Abeba la culminación del acuerdo de paz

23/04/2023

El primer ministro etíope anuncia el comienzo de conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Oromo en Tanzania Responsables del Gobierno etíope y del Frente para la Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF) han celebrado este domingo en Adis Abeba la culminación del acuerdo de paz en Pretoria (Sudáfrica) que puso fin a finales del año pasado a uno de los conflictos más violentos de la historia reciente del continente. El actual responsable en funciones de la región de Tigray y portavoz del TPLF, Getachew Reda, ha llegado a la capital para «transmitir un mensaje de paz y amor» a todos los etíopes y agradecer al primer ministro etíope, Abiy Ahmed, «la correcta aplicación del acuerdo de paz». El conflicto en Tigray estalló en noviembre de 2020 tras un ataque del TPLF contra la principal base del Ejército etíope, situada en Mekelle, tras lo que el primer ministro ordenó una ofensiva contra el grupo tras meses de tensiones a nivel político y administrativo, incluida la negativa del TPLF a la hora de reconocer un aplazamiento electoral y su decisión de celebrar comicios regionales al margen de Adís Abeba. Los combates dejaron entre 100.000 y 600.000 muertos, según estimaciones extraoficiales de responsables etíopes y de la Unión Africana, respectivamente, hasta el acuerdo de paz firmado en Pretoria «La gente de Tigray está harta de la guerra y ya no quiere levantarse en armas», ha indicado Reda durante la ceremonia, acompañado del presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki. «Sé que queda mucho por hacer. El proceso de diálogo político, la justicia transicional, el desarme, la desmovilización y la reintegración son actividades que requieren esfuerzos colectivos. Pero todo es posible en la medida en que se mantenga la paz», ha hecho saber por su parte el diplomático chadiano. Las celebraciones también han contado con la presencia de una representación sudafricana encabezada por la ministra de Exteriores Naledi Pandor, así como los expresidentes de Nigeria y Kenia, Olesegun Obasanjo y Uhuru Kenyatta, mediadores instrumentales en el acuerdo de paz, informa la radiotelevisión estatal etíope FANA. NEGOCIACIONES CON EL EJÉRCITO DE LIBERACIÓN OROMO El primer ministro etíope ha puesto el colofón a las celebraciones anunciando el comienzo de negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Oromo (OLA) el próximo martes en Tanzania. El grupo es una escisión del histórico Frente de Liberación Oromo (OLF), que luchó durante décadas por la secesión de la región de Oromía. En 2018 anunció que renunciaba a la lucha armada, aceptando la oferta de amnistía del primer ministro el primer oromo en ocupar el cargo en el país africano.