Una encuesta da un empate entre Colau y Collboni en la carrera por Barcelona

Una encuesta da un empate entre Colau y Collboni en la carrera por Barcelona

30/04/2023

La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección por los comunes, Ada Colau, y el alcaldable del PSC, Jaume Collboni, empatarían en las municipales del 28M en la capital catalana, mientras que los aspirantes de Junts, Xavier Trias, y ERC, Ernest Maragall, quedarían en segundo plano en la pugna, según una encuesta del diario Ara.
La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección por los comunes, Ada Colau, y el alcaldable del PSC, Jaume Collboni, empatarían en las municipales del 28M en la capital catalana, mientras que los aspirantes de Junts, Xavier Trias, y ERC, Ernest Maragall, quedarían en segundo plano en la pugna, según una encuesta del diario Ara.El sondeo de este rotativo, publicada este domingo, apunta que Colau ha recuperado terreno en los últimos meses frente a Collboni, que a principios de año contaba con una ligera ventaja en las encuestas respecto a los aspirantes de Barcelona en Comú, Junts y Esquerra.Colau y Collboni superan el 18% de estimación de voto, con una horquilla de concejales de entre 7 y 10, en función de cuantas formaciones logren entrar en el Ayuntamiento, según la encuesta del Ara.Trias mantiene los pronósticos pero no crece, así que queda en segundo plano en la pugna entre PSC y comunes, con un 16% de intención de voto y una horquilla entre 6 y 9 concejales.Maragall quedaría en peor posición, con el 14% de papeletas y entre 5 y 8 representantes.ERC cosecharía así unos malos resultados en comparación a las últimas elecciones, que ganó Maragall en votos en Barcelona, aunque en escaños empató con Colau, quien fue finalmente investida gracias a la abstención de la candidatura de Manuel Valls.Cuatro formaciones más tienen opciones de entrar en el Ayuntamiento, entre las que destaca el PP, que con Daniel Sirera al frente lograrían el 8% de los sufragios y una horquilla de entre 2 y 5 representantes. Vox mantiene las opciones de entrar por primera vez en el consistorio barcelonés, pues con un 7,5% de intención de voto podría obtener entre 0 y 5 regidores.Similar es la situación de la CUP (6,5% de papeletas y entre 0 y 4 representantes), mientras que Ciudadanos lo tiene más difícil (5,5% de sufragios y entre 0 y 3 representantes).Los datos de la encuesta han sido recogidos por la empresa Netquest de forma telemática, entre el 24 y el 27 de abril, de 1.000 personas entrevistadas con derecho a voto en Barcelona.