Colau pide seguir conquistando derechos laborales y no ir hacia atrás

Colau pide seguir conquistando derechos laborales y no ir hacia atrás

01/05/2023

La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reeleción por Barcelona en Comú, Ada Colau, ha hecho un llamamiento a los trabajadores y sindicatos para «seguir conquistando derechos laborales y no ir hacia atrás», al tiempo que ha advertido sobre el peligro de que la derecha quiera volver a situaciones anteriores.
La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reeleción por Barcelona en Comú, Ada Colau, ha hecho un llamamiento a los trabajadores y sindicatos para «seguir conquistando derechos laborales y no ir hacia atrás», al tiempo que ha advertido sobre el peligro de que la derecha quiera volver a situaciones anteriores.Colau se ha referido a la lucha por los derechos laborales antes de empezar la manifestación de los sindicatos en Barcelona conmemorativa del Primero de Mayo.La alcaldesa de Barcelona ha animado «a la clase trabajadora a seguir luchando para conseguir derechos y para no tirar hacia atrás» y ha celebrado que «en los últimos años se han hecho conquistas con el actual gobierno de coalición progresista del Estado».»Se han conseguido mejoras en las pensiones, una subida histórica del salario mínimo y se ha tocado la reforma laboral del PP», ha recordado Colau antes de apuntar que «también en Barcelona hemos conseguido mejoras y estamos trabajando para diversificar nuestro modelo económico y apostar por los sectores estratégico más productivos».»Pero no podemos bajar la guardia -ha alertado-, porque la derecha siempre quiere volver atrás, por lo que secundamos la advertencia que hacen los sindicatos de que, con la subida de la inflación, cada vez cuesta más llegar a final de mes» y «creemos que tiene que haber un reparto de los beneficios».Según Colau, «para que haya una democracia fuerte tienen que haber servicios públicos fuertes y salarios dignos» y ha celebrado, asimismo, la nueva Ley de Vivienda «porque unos de los principales gastos de la familias se debe a las subidas abusivas de los alquileres sufridas en los últimos años».»Barcelona -ha dicho- será la primera ciudad que lo tendrá todo preparado para aplicar la nueva ley y controlar las subidas abusivas de los alquileres».La alcaldesa ha indicado que le preocupa «la amenaza de la derecha, ya que JxCat ha votado en contra de la nueva Ley de Vivienda y de la limitación de alquiles», y por este motivo, ha reclamado «gobiernos progresistas fuertes tanto en Barcelona, como en Cataluña, como en el Estado».Sobre las problemas organizativos de las oposiciones de la Generalitat que tuvieron lugar el sábado, Ada Colau los ha lamentado y ha recordado que en el ámbito municipal de Barcelona es el propio ayuntamiento el que las organiza y no son externalizadas a una empresa privada como sí que ocurre en la Generalitat.