Línea Editorial: «Respuesta a la crisis de Europa»

Línea Editorial: «Respuesta a la crisis de Europa»

03/05/2023

«Para el Papa, toda Europa está en crisis porque no encuentra energías para dedicarse a los otros, sentirse comunidad, sentir la belleza de soñar juntos y crear familias numerosas»
De los 41 viajes apostólicos que el Papa Francisco ha realizado hasta el presente, el de Hungría puede ser considerado de gran trascendencia por las circunstancias en las que se ha desarrollado, y por la insistencia en algunos de sus mensajes, síntesis de su magisterio. En la audiencia general del miércoles, el Papa ha recordado que fue como peregrino a un país cuyas profundas raíces cristianas se están poniendo a prueba, una vez más, tras las persecuciones nazi y comunista. Hoy la libertad está amenazada con guante blanco por el consumismo que anestesia y lleva a las personas y a las naciones a pensar en sí mismas y no en los demás, ha advertido Francisco. Para el Papa, “toda Europa está en crisis” porque no encuentra energías para “dedicarse a los otros, sentirse comunidad, sentir la belleza de soñar juntos y crear familias numerosas”. La vocación de Europa radica en una búsqueda atenta y constante de la verdad, siempre abierta al absoluto, en incluir las diferencias y acoger a quien llama a sus puertas. Por eso, ha alabado el papel de Hungría como puente humanitario de los refugiados de la cercana Ucrania. Un puente sostenido por la caridad de la Iglesia húngara. Francisco observa que la necesaria relación entre cada generación y la propuesta cristiana no puede consistir en la mera repetición del pasado. Es necesario hacer de nuevo actual el anuncio del Evangelio, porque esa es la clave del futuro.