Educación.- Las jornadas finales del Programa ‘Innicia’ ponen en valor la innovación y emprendimiento

Educación.- Las jornadas finales del Programa ‘Innicia’ ponen en valor la innovación y emprendimiento

20/05/2023

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación en la provincia de Cádiz, Isabel Paredes, ha asistido, junto al inspector de Educación, Antonio Guerrero y la jefa de servicio de Ordenación Educativa, María Luisa Bermejo, y Juan Manuel Polainas, director provincial de Andalucía Emprende, al acto que clausura las jornadas finales del Programa para la Innovación Educativa ‘Innicia, Cultura Emprendedora’, celebrado en el IES Casas Viejas en Benalup-Casas Viejas. Según ha indicado la Junta en una nota, Isabel Paredes ha mostrado el apoyo y reconocimiento a los organizadores y coordinadores de este programa en los 61 centros participantes de la provincia, ya que han quedado representadas todas las enseñanzas, incluidas las de Régimen Especial, Residencias Escolares y Centros Específicos de Educación Especial. «La Consejería respalda la innovación, la creatividad y el emprendimiento porque redundan en el progreso y la excelencia educativa», ha remarcado Paredes en su reconocimiento al trabajo realizado por los asistentes. El encuentro ha tenido lugar en el IES Casas Viejas, que ha puesto sus instalaciones al servicio de los participantes, que han sido recibidos con un «desayuno emprendedor» al aire libre. El objetivo de las jornadas finales, según ha explicado la Junta, ha sido el de compartir experiencias y conocer el trabajo de los centros educativos, vivenciando una experiencia real en el IES Casas Viejas, centro con larga trayectoria en el programa y destacada evolución, trabajo en equipo y distintos activos emprendedores. Este Programa para la Innovación Educativa pretende estimular en el alumnado la adquisición y desarrollo de competencias emprendedoras desde todos los ángulos y áreas pedagógicas, considerando el emprendimiento como una estrategia fundamental en la formación de las personas a lo largo de la vida, ha recordado la Junta. Asimismo, ha señalado que el emprendimiento educativo va más allá de su dimensión productiva mediante la simulación de experiencias empresariales, ya que incorpora de manera integrada las dimensiones personal y social que le son inherentes. Así, los centros participantes han desarrollado este curso proyectos de emprendimiento educativo variados como investigaciones sobre la realidad de su zona, obras de teatro, revistas digitales o cortometrajes, creación de bolsas de empleo digitales y clubs de trueque, entre otros. La jornada final también se ha centrado en la reflexión individual y colectiva para la mejora permanente y siempre en busca de la excelencia educativa.