Madrid, las comunidades mediterráneas y las islas han ganado 18 diputados desde 1977

Madrid, las comunidades mediterráneas y las islas han ganado 18 diputados desde 1977

30/05/2023

Madrileños, valencianos, andaluces, baleares, canarios, murcianos y catalanes elegirán el próximo 23 de julio 18 diputados más en conjunto de los que votaron en las generales de 1977, una representación que han perdido en estos 46 años gallegos, castellanoleoneses, vascos, extremeños, asturianos y aragoneses.
Madrileños, valencianos, andaluces, baleares, canarios, murcianos y catalanes elegirán el próximo 23 de julio 18 diputados más en conjunto de los que votaron en las generales de 1977, una representación que han perdido en estos 46 años gallegos, castellanoleoneses, vascos, extremeños, asturianos y aragoneses.Aunque el Congreso de los Diputados siempre ha tenido 350 escaños en el actual período democrático, su distribución territorial ha cambiado en 12 de las 15 elecciones generales celebradas desde el final de la dictadura -todas menos las tres primeras y los comicios de noviembre de 2019- en función de los cambios demográficos.En esta ocasión solo se ha modificado un escaño: el sexto por Badajoz que ahora será el décimo sexto de Valencia, como recoge el Real Decreto de disolución del Congreso y el Senado y de convocatoria de elecciones publicado este martes en el BOE.Con esta serán 55 las modificaciones que se han producido en la distribución de escaños de la cámara baja, que han afectado a 31 provincias, como recogen los sucesivos decretos de convocatoria y normal electorales consultados por EFE.Las que más veces han cambiado han sido Madrid, que ha crecido en representación en cinco ocasiones a medida que aumentaba su población -de hecho superó a Barcelona en escaños en las generales de 1989-, y Valencia, que también ha registrado cinco cambios, cuatro de ellos desde 2015 para variar alternativamente entre 16 y 15 diputados.Las únicas circunscripciones que en todas las convocatorias electorales han elegido el mismo número de diputados son Ávila, Guadalajara, Huesca, Palencia, Segovia, Teruel (3 cada una), Albacete, Áraba/Álava, Burgos, Lleida, La Rioja, Salamanca (4), Cantabria, Castellón/Castelló, Ciudad Real, Huelva, Navarra, Valladolid (5), Granada (7) y Ceuta y Melilla (1).Mientras el Congreso ha experimentado todos estos cambios, el Senado solo ha registrado una modificación en el número de representantes elegidos en las urnas, al dividirse en dos en los años 80 la circunscripción de La Gomera-Hierro creada en 1977, aunque sí han aumentado en función del crecimiento de la población los senadores por designación autonómica.El Congreso de los Diputados tiene 350 escaños desde que así lo estableció la Ley para la Reforma Política de 1977, aunque la Constitución de 1978 permite «un mínimo de 300 y un máximo de 400», como indica su artículo 68.La distribución territorial de los escaños quedó fijada por primera vez en el Real Decreto-ley sobre Normas Electorales de 1977, que consideró «conveniente», como dice en su preámbulo, «asegurar un número inicial de dos Diputados por provincia y dividir el resto de los Diputados en función de la población, atribuyendo un escaño por cada ciento cuarenta y cuatro mil quinientos habitantes o restos de población superiores a setenta mil». «De esta forma -explicaron los legisladores de aquellos momentos incipientes de la Transición- se suavizan en alguna medida los efectos de nuestra irregular demografía y se atiende a un mayor equilibrio territorial en la representación».El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas y por provincias, el número de diputados a elegir en las elecciones generales celebradas en España desde 1977 y la variación desde esa fecha: 23 19 (1) 16 15 11 08 04 00 96 93 89 86 77 -79 -82 VAR.ANDALUCÍA 61 61 61 61 60 61 61 62 62 61 61 60 59 2Almería 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 1Cádiz 9 9 9 9 8 9 9 9 9 9 9 9 8 1Córdoba 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 -1Granada 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 0Huelva 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 0Jaén 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 7 -2Málaga 11 11 11 11 10 10 10 10 10 10 10 9 8 3Sevilla 12 12 12 12 12 12 12 13 13 12 12 12 12 0ARAGÓN 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 14 14 -1Huesca 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0Teruel 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0Zaragoza 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 8 8 -1ASTURIAS 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 10 -3BALEARES 8 8 8 8 8 8 8 7 7 7 6 6 6 2CANARIAS 15 15 15 15 15 15 15 14 14 14 14 13 13 2Palmas, Las 8 8 8 8 8 8 8 7 7 7 7 7 6 2S.C. Tener. 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6 7 0CANTABRIA 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 0C.-LA MANCHA 21 21 21 21 21 21 20 20 20 20 20 20 21 0Albacete 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0Ciudad Real 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 0Cuenca 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 -1Guadalajara 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0Toledo 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 1C. Y LEÓN 31 31 31 32 32 32 33 33 33 33 33 34 35 -4Ávila 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0Burgos 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0León 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 -2Palencia 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0Salamanca 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0Segovia 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0Soria 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 -1Valladolid 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 0Zamora 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 -1CATALUÑA 48 48 47 47 47 47 47 46 46 47 46 47 47 1Barcelona 32 32 31 31 31 31 31 31 31 32 32 33 33 -1Girona 6 6 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 1Lleida 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0Tarragona 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 5 5 1C. VALENC. 33 32 33 32 33 33 32 32 32 31 31 31 29 4Alicante 12 12 12 12 12 12 11 11 11 10 10 10 9 3Castellón 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 0Valencia 16 15 16 15 16 16 16 16 16 16 16 16 15 1EXTREMADURA 9 10 10 10 10 10 10 11 11 11 11 11 12 -3Badajoz 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 -2Cáceres 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 -1GALICIA 23 23 23 23 23 23 24 25 25 26 27 27 27 -4Coruña, A 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 -1Lugo 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 -1Ourense 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 -1Pontevedra 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 -1MADRID 37 37 36 36 36 35 35 34 34 34 33 33 32 5MURCIA 10 10 10 10 10 10 9 9 9 9 9 8 8 2NAVARRA 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 0PAÍS VASCO 18 18 18 18 18 18 19 19 19 19 21 21 21 -3Álava 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0Bizkaia 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 10 10 10 -2Gipuzkoa 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 -1RIOJA, LA 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0CEUTA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0MELILLA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0(1) Se repitió la misma distribución en las del 28 de abril y en las del 10 de noviembre.