¿Qué es el Miura 1? Javier Sierra analiza qué hay detrás del lanzamiento del primer cohete español al espacio
31/05/2023El escritor explica en ‘Herrera en COPE’ los detalles del lanzamiento, previsto para este miércoles
Este miércoles, puede tener lugar un acontecimiento «inaudito», el lanzamiento del primer cohete español, el ‘Miura 1’. Se trata de un cohete que se ha desarrollado en unas instalaciones en Elche, se probó en Teruel, está en unas instalaciones por cedidas por el CEDEA en el Arenosillo y allí hay un hangar provisional para llevar a cabo el control de vuelo. Además, el cohete volará desde el Médano del Loro, en Moguer, Huelva. A las 6:30 de la mañana, Javier Sierra ha explicado a Carlos Herrera todos los detalles del lanzamiento. El escritor está viviendo, in situ, el acontecimiento, en concreto, se encuentra «junto al Parador Nacional de Mazagón». Como ha explicado Sierra, el perímetro de seguridad es de unos 5 kilómetros, «desde el Médano del Loro, que es la plataforma de lanzamiento que ha instalado la empresa ilicitana PLD Space para esta prueba».Por qué se ha retrasado el lanzamiento del Miura 1En un primer momento, el lanzamiento iba a realizarse a primera hora de la mañana, pero ha tenido que ser retrasado. «El lanzamiento de varios globos sonda esta madrugada ha determinado que hay vientos muy fuertes en la zona de la atmósfera que tiene que atravesar este vehículo, está previsto que alcance una altura entre 50 y 80 km de altitud y se ha decidido retrasarlo un poco a ver si el viento se tranquiliza», ha contado Sierra en ‘Herrera en COPE’.Uno de los puntos clave del lanzamiento son las medidas de seguridad establecidas en el dispositivo. Javier Sierra ha explicado que, además del corte de varias carreteras, «el área de seguridad también incluye el mar, hay 6 embarcaciones, entre ellas una de la empresa PLD, pero también de defensa en la zona marítima, para recuperar el cohete y para que toda la información de este lanzamiento esté al alcance de los investigadores».
