Autorizada una partida de 9,6 millones para la mejora tecnológica de la red hospitalaria asturiana
09/06/2023El Consejo de Gobierno ha autorizado este viernes una partida de 9.595.755 euros para continuar la mejora tecnológica de la red hospitalaria. En concreto, esta cantidad se destinará a la adquisición de nuevos sistemas de monitorización, telemetría, cardiotocógrafos y desfibriladores para el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), centro de referencia del área IV, y el Hospital Vital Álvarez Buylla, de Mieres, en el área VII. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) renovará la dotación de parte del equipamiento de ambos centros dentro de su política de evolución y desarrollo tecnológico. Este contrato permitirá avanzar en la correcta monitorización de signos vitales en las principales salas de riesgo: las UCI, áreas de reanimación, zonas de observación y urgencias, entre otras. Además, los nuevos sistemas de telemetría incrementarán la eficacia en la vigilancia de pacientes con patologías cardíacas, el control y evolución centralizados del embarazo en los servicios de obstetricia y la respuesta rápida ante paradas cardiorrespiratorias en el entorno hospitalario. El 19 de mayo, el Ejecutivo autorizó un gasto de 904.179 euros para la compra de equipos que monitorizan de forma ambulatoria la presión arterial, dópler vasculares y dermatoscopios destinados a varios centros de atención primaria del Sespa, de los que se beneficiarán todas las áreas sanitarias. OTROS ACUERDOS Por otra parte, se ha acordado destinar 416.790 euros a financiar la mejora de la accesibilidad en las unidades municipales de trabajo social y los ayuntamientos. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Sueve, presentado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar el pasado marzo, que cuenta con un presupuesto de casi 1,5 millones para facilitar la relación de las administraciones con la ciudadanía mediante el fomento de la accesibilidad. Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado ceder a la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) el ejercicio de los derechos políticos derivados de la titularidad de las acciones de la Sociedad de Garantía Recíproca de Asturias (Asturgar), la Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias (SRP) y la Sociedad de Promoción Exterior (Asturex). De esta forma, se completa la participación de la agencia en los organismos en los que hasta ahora estaba presente el Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa). El Ejecutivo ha autorizado, también, la participación de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial en el Programa Interreg Europe que permitirá desarrollar en Asturias el proyecto 3F Green Model. Esta iniciativa persigue el fomento de la adaptación de la cadena de valor agroalimentaria y forestal al Pacto Verde Europeo y la economía circular. El objetivo es mejorar la gestión de los subproductos y residuos agroganaderos mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas. El proyecto, seleccionado entre más de 170 propuestas de toda Europa, está dotado con más de un millón de presupuesto, cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y se desarrollará hasta 2026. Finalmente, el Gobierno de Asturias ha dado luz verde a la firma de un convenio entre la Consejería de Salud y el Colegio Oficial de Médicos para el desarrollo del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) con el que se pretende fomentar la atención integral a los facultativos. La suscripción de este convenio, que supone una subvención del Principado de 10.000 euros para contribuir a la financiación del PAIME, estará vigente inicialmente hasta el 31 de diciembre, aunque podrá prorrogarse si ambas partes están de acuerdo.
